La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la Reforma Energética que convierte a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad en Empresas Productivas del Estado y la Reforma para fortalecer los trenes de pasajeros como empresas al servicio del pueblo de México.

En el acto, la jefa del Ejecutivo estuvo acompañada de Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, y Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

La mandataria calificó a la Reforma Energética como fundamental para el desarrollo nacional, “para el bien de todas y de todos, incluso no es sólo de los habitantes que viven más aislados, o de la ciudadanía, no sólo el usuario residencial, de nosotros que consumimos en nuestras casas, sino para las empresas”, señaló.

En tanto, Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, explicó que la Reforma Energética de 2013 convirtió a las empresas Públicas en privadas, eliminando la garantía de la prestación de servicios.

“Algo que era un recurso estratégico del país, base de la soberanía nacional y la soberanía energética ,se convirtió en una mercancía común y corriente”, refirió.

Además, destacó que la Reforma Energética “da prevalencia a CFE y a Pemex  para garantizar la continuidad, la seguridad y la accesibilidad de todos los mexicanos a un recurso estratégico”. Agregó que esta reforma también incorpora el litio como área estratégica del Estado mexicano.