Una buena noticia para la movilidad en la capital poblana, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que la construcción del Cablebús en Puebla capital comenzará este mismo año, 2025, adelantándose a la fecha inicialmente prevista para 2026. El mandatario estatal garantizó que la obra será posible gracias a una política de cero corrupción, evitando "moches" y desvíos de recursos.

Armenta Mier enfatizó que esta obra de infraestructura será un proyecto moderno, seguro y con tecnología de punta, inspirado en el exitoso modelo de la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México, que conecta Chapultepec con Santa Fe. 

"El Cablebús no va en el 2026, va en el 2025. Este mismo año arrancamos porque no hay moches, no hay corrupción, el dinero alcanza, como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador", afirmó el gobernador.

El mandatario Armenta fue enfático al señalar que su administración no replicará esquemas que en el pasado generaron deudas a largo plazo para el estado, como las Asociaciones Público Privadas (APP) o los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), citando como ejemplo el Museo Internacional Barroco (MIB). En cambio, se priorizará la inversión directa y la transparencia en el manejo de los recursos.

Un aspecto destacado por el mandatario es la seguridad que ofrecerá este sistema de transporte, particularmente para las mujeres. Armenta Mier hizo hincapié en que, desde su implementación, no se han registrado asaltos en el Cablebús de la Ciudad de México, lo que brinda una garantía adicional para los futuros usuarios poblanos. Este proyecto busca no solo mejorar la movilidad, sino también brindar justicia social a la ciudadanía.

La construcción del Cablebús en Puebla, que se espera dure aproximadamente tres años, marcará un hito en la infraestructura y el transporte público de la entidad, prometiendo un sistema eficiente y seguro para miles de poblanos.