Saúl Huerta es originario de San Francisco Totimehuacan. Fue un peón en el ajedrez del priismo poblana, por 42 años trabajó para alcanzar una posición, pero nunca se le hizo, siempre lo hicieron a un lado, lo desdeñaron.

Fue secretario de la presidencia auxiliar de su pueblo, pasando por agente subalterno del Ministerio Público, hasta secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI y asesor de impuestos inmobiliarios de la Tesorería de Puebla. Nunca figuró.

En la campaña de 2018, la ola lopezobradorista alcanzó para que Morena y sus candidatos ganaran prácticamente todo. Así fue como Saúl Huerta, de entonces 60 años, no solo saltó a la esfera nacional, sino que obtuvo el cargo más relevante de su carrera política. Su sueño se hizo realidad y de paso se proclamó como el servidor más fiel del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el gozo se fue al pozo.

El 21 de abril del 2021, una bomba estalló. Las imágenes y fotografías del diputado siendo detenido en un hotel recorría los titulares a nivel nacional, en tanto, en San Francisco Totimehuacan causó poco asombro, sobre todo entre quienes sabían de otros casos de agresión ocurridos hace décadas, pero que habían sido ignorados por temor a denunciar o por vergüenza de las víctimas ante el machismo que existe en la comunidad.

Un chico de 15 años que trabajaba para su campaña de reelección distribuyendo propaganda denunció ante la Fiscalía que el diputado le había dado un refresco con sabor extraño y llevado a un hotel donde le manoseó.

“Entré al hotel. Me dijo que iba a rentar dos habitaciones. Llega y renta una habitación con una cama. Me sentía muy mareado, no podía caminar bien, me dolían las piernas. Llegué a la habitación, me acosté, ya no podía, estaba mal. Me acuesto y él se va al baño. Sale totalmente desnudo, intentó pararme para arrimarme, pero ya no podía”, relató el menor.

Desde el 19 de agosto del año pasado se encuentra en prisión preventiva por el delito que es sancionado con cárcel de 6 a 17 años, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.

Los meses transcurrieron y conforme avanzaron las investigaciones se dieron a conocer nuevas historias de abusos. El pasado 10 de febrero, el gobernador Miguel Barbosa confirmó que, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, existen dos carpetas de investigación en contra del ex diputado federal Saúl Huerta, por el delito de violación de dos menores de edad.

El viernes 18 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Puebla sustentó datos de prueba en contra del ex diputado federal para obtener dos vinculaciones a proceso durante diferentes audiencias; la primera por el delito de violación y la segunda por los delitos de abuso sexual y violación.

De acuerdo con la primera investigación, en el año 2018, el imputado, presuntamente, agredió de forma sexual a la víctima quien tenía en ese entonces 17 años de edad y le ofreció trabajo como chofer.

En otro hecho, en el año 2019, el imputado habría violentado sexualmente a la segunda víctima de entonces 16 años de edad, a quien supuestamente apoyaría con una beca para estudiar.

En dos audiencias diferentes, la Fiscalía General del Estado de Puebla, a través del Agente del Ministerio Público, detalló lo desarrollado durante las investigaciones y obtuvo en ambos casos, auto de vinculación a proceso contra Benjamín Saúl N, quien permanece en prisión preventiva.