Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de los senadores de Morena, no participará en las elecciones internas para elegir a consejeras y consejeros del partido guinda.

“Por respeto a las bases, la militancia y a quienes fundamos Morena, decidí no participar en este proceso de selección de consejeras y consejeros. Actuaremos con prudencia y ecuanimidad”, aseguró en sus redes sociales.

Además, exclamó solidaridad con quienes fueron excluidos o dejaron de participar. “Está ya muy prefigurada la solución y el resultado de este proceso, decidí no participar, pudiéndolo hacer en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, o de mi tierra donde nací, en Zacatecas”, indicó en un video.

El ex priista reiteró que el ejercicio a realizarse este fin de semana tiene vicios de origen.

A través de sus redes sociales, Ricardo Monreal afirmó que cientos de militantes fueron excluidos del proceso, sin que exista un proceso de expulsión o suspensión de derechos, “sino simplemente por el criterio arbitrario de las dirigencias”, refiere.

“No quiero que se me involucre en ningún tipo de circunstancias que se susciten. No vamos a participar y vamos a mantener la prudencia y la ecuanimidad”, precisó en el video de marras

No obstante, llamó a la reconciliación del partido y a actuar con mucha responsabilidad, porque aseguró “después del proceso, se va a requerir restañar heridas, reconstruir todo lo que el partido necesita”.

Voy a votar: Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su participación en el proceso de elección para la renovación estructural de Morena.

Tras la entrega de Cédulas de Empadronamiento a Locatarios de Mercados Públicos, la mandataria capitalina también reiteró en el llamado a los militantes a no caer en prácticas antidemocráticas.

“Voy a votar, lo haré en el Distrito 14 Tlalpan, donde tengo mi credencial de elector…  y pues que todos cumplamos los principios básicos de Morena que tienen que ver con el fortalecimiento de la democracia y que no haya ningún proceso que tenga que ver con prácticas con las que Morena nunca ha estado de acuerdo”, comentó.

No habrá dedazo: AMLO

Rumbo al Congreso Nacional de Morena, cuya primera etapa empieza este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la militancia del partido a revisar los perfiles de quienes se postulen. Exhortó a elegir libremente y no ser “borregos”.

Destacó que no habrá dedazos y que quien hace trampas o quiere triunfar a toda costa no es de izquierda, sino “conservador, oportunista, arribista, convenenciero, corrupto”.

Entre los distintos temas de los que habló el mandatario en la mañanera de ayer, se refirió al proceso morenista, partido del que es fundador, aunque con licencia a su militancia mientras termina su cargo en la Presidencia.

El primer punto en dicha convocatoria son las asambleas distritales de este fin de semana, y culminará el 17 y 18 de septiembre con un congreso nacional, en el que elegirá a su Consejo Nacional y renovará varias posiciones de la dirigencia.

López Obrador respaldó que el sistema diseñado para la definición de estos cargos es “la verdad democrática”, y apuntó que “en Morena y en todos los partidos los ciudadanos son los que deciden; ya no hace falta ni hacer un llamado para que no se dejen manipular, porque es ofensivo. De todas maneras, si salen por ahí algunos mapaches, que los manden lejos, lejos, y que los que van a participar demuestren que son buenos ciudadanos, que no son manipulables”.

Si llegan a este proceso y dicen: “traigo línea, yo soy el bueno”, subrayó, “serán los buenos para pasar a la historia, pero al basurero de la historia. ‘Es que, mira, aquí tengo yo foto con Andrés Manuel, mi compañero, mi amigo, jugamos canicas juntos’. Pues sí, puede ser, pero eso no cuenta. Y no hay dedazo”.

Al imitar los balidos de los borregos, conminó a “evitar ser acarreado. Nada de que: ‘¿adónde vas?’, ‘mee’, ‘¿adónde te llevan?’, ‘mee’. Y que te estén repartiendo papelitos diciéndote ‘por este o por esta compañera’. No”. Además, subrayó que “sólo siendo masoquistas se acepta ser borrego; con todo respeto a los borregos”.

Por ello, recomendó tomarse el tiempo para analizar los perfiles y rechazar las poses tradicionales de algunos políticos, lo que ejemplificó con ademanes, al extender ambos brazos y luego recogerlos en señal de abrazo. “Hipócritas, farsantes; que una vez que ya tienen su propósito hasta les molesta que la gente les hable”, añadió.

Expuso que no se puede hacer política con trampas, ya que “el que no es respetuoso de la voluntad popular, el antidemocrático, no es de izquierda; el corrupto no es de izquierda; puede ser conservador, pero no de izquierda”.

Confió en que las asambleas distritales se desarrollarán de manera libre, sin injerencias ni simulaciones, “porque si la gente no acepta a alguien o no vota por uno, no por eso ya no hubo democracia, ‘porque yo no salí’. No, respetar a la gente, respetar al pueblo y su voluntad”. Precisó que lo mismo aplica para todos los partidos, por lo cual adujo que, si las fuerzas políticas consultaran a sus bases, se evitarían problemas.

La jornada morenista

Este fin de semana, militantes y simpatizantes de Morena elegirán sus nuevos consejeros estatales, en lo que será la primera etapa de renovación de las estructuras organizativas estatales del partido.

El sábado y domingo, entre las 9:00 y 17:00 horas, los llamados “protagonistas del cambio verdadero”, es decir los afiliados de Morena, podrán votar la persona de su preferencia que se inscribió para participar en este proceso de renovación del partido.

De acuerdo con la secretaria general de Morena, Citlali Hernández Mora, quienes deseen participar en la votación en las Asambleas distritales deberán presentar su credencial de elector y una copia de esta, además de la solicitud de afiliación al partido o la ratificación, para quienes ya estén afiliados.

“Es importante que lleven su copia de credencial de elector es porque la autoridad electoral (INE y el Tribunal) dice que no tenemos un padrón confiable, por lo que estamos haciendo en un mismo acto la Asamblea y un ejercicio de afiliación”, detalló Hernández Mora a través de una transmisión en vivo en su Facebook

“La copia de la credencial de elector junto con la solicitud de afiliación se le entregará al Instituto Nacional Electoral para poder conformar un padrón de afiliados del partido”, añadió la morenista.