El Partido Acción Nacional presume las cartas para competir en la madre de todas las batallas, la elección del 2024.
A dos años del proceso electoral, el instituto político fundado por Manuel Gómez Morín “muestra el músculo” y da a conocer quiénes de sus militantes pueden pelear contra las “corcholatas” del inquilino de Palacio Nacional.
Acción Nacional tiene muy buenas opciones para la elección presidencial, afirmó su dirigente nacional, Marko Cortés, al destacar que los ciudadanos deben saber que en México sí hay otra forma de gobernar y dar buenos resultados.
Entre los posibles aspirantes presidenciales, a decir del líder panista, están la senadora Lilly Téllez; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y al ex candidato a la presidencia Ricardo Anaya. Cortés también habló de las posibles candidaturas de Santiago Creel, secretario de Gobernación durante el gobierno de Vicente Fox; Juan Carlos Romero Hicks, quien fue coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, así como de los gobernadores de Querétaro y Chihuahua, Mauricio Kuri y Maru Campos.
El destape panista se dio durante una gira de trabajo de Cortés por Yucatán, uno de los últimos bastiones gobernados por el principal partido opositor.
Veamos.
Para la cúpula panista hay tres perfiles.
En primer lugar, están los gobernadores panistas, Mauricio Kuri, Maru Campos y Mauricio Vila, este último tiene mejores números y es bien visto por la militancia del blanquiazul.
En el segundo escaño aparecen figuras mediáticas, léase aquellos que le han puesto piedritas en el camino del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la senadora Lily Téllez, quien puede capitalizar el descontento ciudadano; sin embargo, carece de colmillo en la política y será una presa fácil para los lobos de Morena.
Por último, están los panistas de la vieja guardia, como son los ahora diputados Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks; sin olvidar al ex dirigente panista y prófugo de la ley, Ricardo Anaya.
“Acción Nacional tiene muy buenas opciones para la elección presidencial”, asegura Marko Cortés; sin embargo, el dirigente omitió nombres de panistas de cierto renombre como el del gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca; la diputada federal, Margarita Zavala Gómez del Campo; la malograda candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.
Recordemos.
Acción Nacional mantiene firme la idea de continuar el maridaje con el PRI y el PRD; sabedor que los números le favorecen, recaerá, seguramente, en el PAN el nombre de quien enarbolará la coalición Va por México.
El PRI está sumergido en una crisis; su dirigente, Alejandro Moreno, está contra las cuerdas; en tanto, el PRD pasó de ser un partido protagónico a ser un espectador más.
La tarea no es fácil para el PAN; primero, debe justificar porque debe llevar el timón de la oposición; segundo, construir un proyecto político viable, incluyente y relevante para competir contra la ola morenista.