Ricardo Monreal, como viejo lobo de mar, despliega las banderas blancas ante el embate de los militantes “puros” de la Cuarta Transformación, tras su victoria en el Senado.

El político camaleónico olvidó los agravios y vituperios de los afines a Claudia Sheinbaum.  

Durante su visita a Puebla, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado para que, en los dos años que restan de esta administración, se profundicen la vida democrática de nuestro país, así como los cambios para avanzar y concluir la transición política de manera exitosa.

Ricardo Monreal sostuvo un encuentro con jóvenes que participan en el Taller Legislativo “10 por México”, que se imparte en el Congreso de Puebla. Ahí aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá los proyectos pendientes de su gobierno y entregará buenas cuentas al finalizar el sexenio.

“Pero necesitamos profundizar el proceso de la vida democrática del país, necesitamos profundizar los cambios” de la transición política y para ello “nos falta todavía un largo trecho”, acotó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que la participación de los jóvenes es crucial para el relevo generacional en la política y para concretar la Cuarta Transformación.

Inevitablemente, enfatizó, los jóvenes tendrán que gobernar este país; por eso es indispensable que se capaciten por medio de talleres y seminarios como el de “10 por México”.

“Quisiera expresarles todo mi reconocimiento, mi respeto, la admiración que siento por los jóvenes, para que se sigan formando, estudiando y preparando, porque México los necesita”.

Monreal Ávila refirió que en el Taller Legislativo “10 por México” participan estudiantes de entre 18 y 37 años, 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, particularmente de los municipios de San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan.

En el curso, agregó el coordinador parlamentario de Morena, los jóvenes han aprendido a elaborar proyectos de decreto, a construir acuerdos, iniciativas y proposiciones con puntos de acuerdo.

La capacitación de los jóvenes, la formación de los cuadros políticos, sociales, económicos y académicos, reiteró, es indispensable para México.

“Soy de los que piensan que México necesita una reestructuración, una renovación de los liderazgos” y que es necesario dar paso a que los jóvenes puedan asumir posiciones de responsabilidad administrativa, académica y social.

Ricardo Monreal llamó a este sector de la población a que no cedan en sus sueños, pretensiones o anhelos, porque lo que se propongan lo van a lograr, y “hombres y mujeres jóvenes van a nutrir a nuestro país de esta energía que requiere la Nación”.

“Tenemos enfrente a la generación del relevo; por eso estoy muy complacido, porque la formación política de estos jóvenes dará resultados positivos”, enfatizó.

Aboga por la unidad

Ricardo Monreal llamó a las diferentes “tribus” morenistas a cerrar filas y olvidar las ambiciones personales, de cara a las elecciones del 2024, asegurando que “sin unidad no se logra nada”.

El político zacatecano tuvo loas para el gobernador Miguel Barbosa, a quien reconoció su trabajo al frente del gobierno de Puebla, y por resistir los embates del centralismo; “sabe cómo defender la soberanía del Estado y no ahogado el espíritu poblano”, señaló.

En entrevista, el legislador reconoció que en Puebla hay “mucha efervescencia política”; sin embargo, llamó a las “corcholatas” a mantener la calma y la civilidad política. Además, reconoció el liderazgo del gobernador Barbosa.

“Cuando un gobernador tiene referencia con todos, no tiene porque a ver fracturas, cuando un gobernador es civilizado políticamente y actúa racionalmente en el ejercicio de su función, no tiene por qué ver desencuentros, por eso felicito y envió un abrazo solidario al gobernador de Puebla”, sostuvo