La coalición “Va por México” anhela con derrotar a Morena en el 2024; sin embargo, dicho maridaje partidista vive horas bajas.

No hay ruptura en la coalición legislativa del PAN, PRI y PRD (Va por México), sólo es una suspensión; la bancada priista considera importante impulsar una iniciativa que garantice paz y tranquilidad en materia de seguridad a las y los mexicanos, afirmó el diputado Alejandro Moreno Cárdenas.  

Lo anterior, referente a la iniciativa presentada por la diputada priista Yolanda De la Torre, que busca extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ciudadana hasta el 2028, propuesta a la que no se adhieren las bancadas del PAN y PRD.

“El dirigente nacional del PAN y el del PRD han señalado que ellos veían una suspensión, eso para nada es una ruptura. Nosotros recogimos ese comentario y fuimos muy puntuales, nuestro compromiso es impulsar una propuesta sólida que garantice un mayor resultado para dar paz, armonía y tranquilidad a las y los mexicanos”, reafirmó en declaraciones a los medios de comunicación.

El también dirigente nacional del PRI manifestó su respeto hacia sus homólogos del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, y dijo que siempre ha existido comunicación y “ésta no será la excepción”, porque los tres partidos están comprometidos con construir un mejor país.  

“Ellos tienen una posición, nosotros tenemos la nuestra, creo que es un tema de trabajar para construir hacia adelante, pero hoy debemos tomar una decisión, primero está México, resolvamos los temas de seguridad de este país que se cae a pedazos, y estamos convencidos de que las Fuerzas Armadas no sólo son una institución respetada, y tiene la absoluta confianza del PRI”.

Apuntó que la presencia del Ejército y la Marina garantizan seguridad a la ciudadanía en lo que se construye, consolidan y fortalece un proyecto, programa o plan de seguridad estratégico, por lo mientras “no podemos hacer a un lado” a las Fuerzas Armadas.

Cuestionado sobre si las y los diputados del PRI han sido exhortados a votar a favor esta propuesta, enfatizó en que todos los legisladores tienen libertad y apertura total en sus decisiones; no obstante, esta propuesta ya fue consensuada, ya que “apoya y respalda a los ciudadanos”.  

Explicó que la diputada Yolanda De la Torre trabajó en la iniciativa desde la reunión planaria de la bancada, previa al inicio del periodo ordinario de sesiones, que se celebró el mes pasado en Saltillo, Coahuila; se expuso y se consideró una necesidad importante en el tema de seguridad.

Abundó que, de aprobarse la iniciativa, buscarán que sus correligionarios en el Senado de la República puedan construir un consenso. “Respetamos el punto de vista de los senadores, nosotros no tenemos ningún inconveniente, allá tiene otra postura, bueno, pues hay que construir consensos”.  

Moreno Cárdenas reiteró que no hay rompimiento en la coalición “Va por México”, y aseguró que ésta es “potente y competitiva” para ganar en las elecciones de 2023 y de 2024.  

En la congeladora, la relación

En tanto, los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano, respectivamente, anunciaron la suspensión temporal de la coalición ‘Va por México’ tanto en el ámbito legislativo como en el electoral, en tanto el PRI rectifica su decisión de apoyar la militarización del país.

Los líderes de los partidos de oposición refrendaron su llamado al dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, así como a los diputados priistas, a retirar la iniciativa de reforma constitucional que amplía el plazo de cinco a nueve años la presencia de las Fuerzas Armadas en la Guardia Nacional.

En un pronunciamiento conjunto, los dirigentes expresaron su “sorpresa” y “profunda inconformidad” ante la iniciativa de reforma constitucional presentada por la diputada priista Yolanda de la Torre, que prorroga hasta 2028 la militarización del país, expresamos.

Por ello, solicitan a la dirigencia nacional del PRI que revalore y honre la plataforma electoral común a la que se comprometió, así como el reciente compromiso suscrito de la moratoria constitucional.

De acuerdo con las dirigencias del PAN y PRD, prorrogar la militarización del país hasta el 2028 es también prorrogar la inconstitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición hemos votado en contra.

“Ante dicha reforma constitucional que prolonga la militarización del país, el PAN y el PRD anuncian la suspensión temporal de nuestra coalición legislativa y electoral, hasta en tanto el PRI no defina con claridad si habrá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición ‘Va por México’ que firmamos en el 2021 y la moratoria constitucional que firmamos en junio del presente año”, expresaron.

Los dirigentes refirieron que la coalición legislativa ‘Va por México’ tiene el mandato popular de millones de mexicanos y que no se debe poner en riesgo la posibilidad de una alternativa electoral rumbo al 2024, lo cual sería una enorme irresponsabilidad ante los ciudadanos y, más aún, ante las próximas generaciones.

Niegan acuerdo

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que exista algún acuerdo con Alejandro Moreno Cárdenas, para impulsar una reforma constitucional que mantengan a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 a cambio de frenar su desafuero en San Lázaro.

En una reunión con la bancada de Morena, el secretario López Hernández aclaró que el encuentro que mantuvo con el líder priistas durante la entrega del Informe Presidencial el pasado 1 de septiembre fue sólo un saludo casual como con el resto de diputados de todas las fuerzas políticas.

A lo largo del día, a Alejandro Moreno Cárdenas se le cuestionó sobre un posible pacto con el Gobierno federal; sin embargo, el priista rechazó este escenario y aseguró que el respaldo que el Partido Revolucionario Institucional ha dado a la iniciativa que presentó la diputada Yolanda de la Torre Valdez se debe a un “acto de responsabilidad” hacia los mexicanos.