Como si se tratara de Mumm-Ra invocando a todos los espíritus para prepararse para una nueva batalla, ahora los promotores de la coalición “Va por México” trabajan en un nuevo bloque opositor.
Los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos anunciaron el lanzamiento de un nuevo bloque; el nombre es “Unid@s” y cuya presentación formal será el próximo martes 11 de octubre.
En dicho bloque serán bienvenidos todos los defensores de la libertad, la democracia y las instituciones: “Sí, UNID@S para exigir, UNID@S para proponer y UNID@S para mejorar”, adelantó Claudio X González.
En un intento por atraer a todos los sectores, los promotores de dicha coalición enarbolan una agenda para atender los temas que ellos consideran, es urgente atender como salud, seguridad, educación, mujeres, democracia, medio ambiente, energías limpias, empleo, seguridad social, vivienda digna, entre otros.
“Todas las causas estarán, por fin, unidas en un mismo espacio para exigir, para proponer para mejorar”, señala un video de “Unid@s, cuyo logo se conforma de distintos colores.
Por su parte, Gustavo de Hoyos detalló que también le están echando ojitos pispiretos a las fuerzas políticas que no están “alineadas” con la llamada 4T, para que se comprometan con la agenda ciudadana de Unid@s, y obviamente, aumentar el bloque opositor ante las próximas elecciones.
“No importa tu origen, ocupación, religión, género, intereses o preferencias. Seguro tenemos algo en común: somos mexicanos. Y con eso nos basta para estar Unidos. Vamos a construir un nuevo arreglo entre la ciudadanía y la política”, indicó De Hoyos.
Cuando surgió “Va por México”, integrada por el PAN, PRI y PRD, la agrupación Sí por México que encabezan los empresarios Claudio X, González Guajardo y Gustavo de Hoyos mostraron su apoyo a la alianza; incluso, sostuvieron encuentros con los dirigentes de estos partidos por la coincidencia de hacer un contrapeso a Morena, y con miras hacia las elecciones de 2024.
En manos de las dirigencias
Tras el anuncio, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, confió en que continúe la alianza legislativa entre su partido y PAN y PRD; pero aclaró que en caso de que la coalición llegue a su fin será una decisión de las dirigencias nacionales.
En declaraciones a la prensa, el diputado reiteró que aún y cuando esta decisión pudiera darse, “nosotros acá seguimos trabajando en conjunto”.
En un intento por amarrarse el dedo, señaló que el PRI ha actuado correctamente votando a favor de extender la permanencia del Ejército en tareas de seguridad, porque “el 80 por ciento de los mexicanos está de acuerdo”.
“Nosotros actuamos correctamente, como actuaron los senadores del PRD; así nosotros hacemos votos porque continúe la alianza”, dijo.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, respecto de que la coalición terminó, dijo que: “él es presidente de la Mesa y, con todo respeto para Santiago, debería ocuparse de que el trámite de la Mesa sea el correcto, que hoy no lo está siendo”.
El PAN evaluará proyecto de país
“El PAN seguirá asumiendo su responsabilidad como el mejor modelo de gobierno y como la más firme y fuerte oposición de México”, expresó su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza.
Incluso recordó que en sus 83 años de historia, el PAN tendrá la quinta actualización de su programa de Acción Política. Cada una ha respondido a distintos contextos en México, y que, dice, refleja sus principios y valores aplicados para marcar su postura y visión en los temas más importantes, que buscan resolver la muy difícil realidad del país en el corto, mediano y largo plazo.
Esta actualización incluye también los Estatutos de Acción Nacional, y que a decir de Marko Cortés, hará un PAN más abierto a la participación de la sociedad, incluyente con los militantes, moderno, paritario, que impulse el modelo de buen gobierno panista.
“Ante la muy difícil situación que atraviesa el país, en donde se ve nuevamente amenazada la democracia y la libertad, mediante el ataque a los poderes Legislativo y Judicial o a las instituciones autónomas como el Instituto Nacional Electoral, México seguirá contando con Acción Nacional”, añadió.
MC pinta su raya
Mientras tanto, el dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla, Fernando Morales Martínez, descartó que por el momento tengan prevista una alianza para los próximos procesos electorales.
Por lo menos para el 2023, cuando se renovarán autoridades en el Estado de México y Coahuila, a nivel nacional decidieron ir solos, comentó.
En el futuro, agregó, también prevén esta postura, aunque reconoce que el diálogo y la coordinación con otros partidos políticos siempre está presente y no descarta un acercamiento con otras fuerzas políticas.