La travesía de Héctor Sánchez como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado de Puebla llegó a su fin. Este jueves presentó su renuncia.
Ante el Pleno del Tribunal, el ex síndico municipal puso sobre la mesa su renuncia, a la cual el magistrado Miguel Sánchez Zavaleta dio curso de forma inmediata, por lo que en medio de la reunión el ex presidente del Tribunal se retiró del lugar.
Acto seguido, de forma unánime, los togados eligieron como presidenta a la magistrada Margarita Gayosso Ponce, siendo la primera mujer que ocupa este cargo en la historia del estado.
Al asumir el cargo, Margarita Gayosso se comprometió a seguir trabajando para el fortalecimiento del Poder Judicial, a fin de incrementar la confianza de las personas en la institución y llamó a las magistradas y magistrados a ser promotores de la independencia judicial y trabajar en la implementación de la Reforma Constitucional.
“Hagamos todo lo que esté de nuestra parte para que la Reforma Constitucional se traduzca en un fortalecimiento del Poder Judicial, en aras de acrecentar la confianza en el desempeño de la función pública de impartir justicia y seamos promotores de la independencia judicial mediante el absoluto respeto a la actuación responsable de Jueces, Secretarios y personal, de tal forma que nadie pueda señalar jamás que su actuación fue producto de peticiones, recomendaciones o exigencias de alguno de los Magistrados”, afirmó.

Además, señaló que la decisión del Pleno es una muestra del compromiso del TSJ, que respeta y reconoce la necesidad de impulsar la paridad de género, con el convencimiento de que la capacidad para desempeñar un cargo no depende del sexo de la persona.
A su vez, los magistrados coincidieron en que la Reforma Constitucional es una oportunidad para fortalecer al Poder Judicial y reiteraron su compromiso de garantizar una justicia transparente y cercana a la población.
Como parte de la sesión, las y los integrantes del Pleno designaron como integrantes del Consejo de la Judicatura, al magistrado Carlos Palafox Galeana para un periodo de 6 años y a la jueza de Oralidad Penal y Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial de la Región Judicial Centro con Sede en Puebla, Rosalva Elena Zárate Herrera, para un periodo de dos años.

Soñó con gobernar
El 31 de enero de 2017, el Congreso del Estado impulso el arribo de Héctor Sánchez como magistrado y un año después asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en sustitución de Roberto Flores Toledano.
Los años transcurrieron y se ganó la confianza y apreció del gobernador Miguel Barbosa; sin embargo, sus vínculos con Tony Gali y de proteger al magistrado Jared Albino Soriano Hernández, implicado en supuestos sobornos del ex diputado federal Eukid Castañón, quien fue sentenciado este jueves por el delito de extorsión, lo alejaron de los afectos del inquilino de Casa Aguayo.
Hoy estará en el ostracismo. La 4T dictó sentencia.