Claudia Sheinbaum estuvo en Puebla y se dejó consentir por los militantes y simpatizantes morenistas afines al gobernador Miguel Barbosa.
Los llamados morenistas “puros”, léase Alejandro Carvajal, Claudia Rivera, entre otros; y los históricos “chapulines”, como Ignacio Mier y compañía, ni las narices asomaron al Centro Expositor, mucho menos al Centro Mexicano Libanes.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México estuvo en Puebla; primero se reunió con el gobernador Miguel Barbosa, con quien signó un convenio en materia de seguridad; ahí, destacó el trabajo coordinado para reducir los índices delictivos; además, dicho acuerdo, según palabras del mandatario poblano, se trabaja para impulsar estrategias conjuntas con la CDMX en otros rubros como cultural, económico, turístico y educativo.

Posteriormente, acudió al Centro Expositor, en la zona de Los Fuertes, las corcholatas del barbosismo y sus huestes le dieron una calurosa acogida, una escena digna del priismo de antaño, cuando los diferentes sectores del ex partidazo arropaban al favorito del presidente.
Previo a su conferencia magistral, “Políticas Exitosas de Gobierno en la Ciudad de México”, la hermana favorita del presidente López Obrador se reunió en privado con alcaldes morenista, uno que otro panista, legisladores, y con la estructura barbosista, encabezada por Julio Huerta.

Acto seguido, ante más de 20 mil personas reunidas en el Centro Expositor, la Jefa de Gobierno de CDMX destacó los “principios” de la Cuarta Transformación, encabezada por hijo preferido de Macuspana; misma que se funda en evitar regresiones, aplicar los recursos en beneficio del pueblo y construir una verdadera democracia en el país.
Luego de recordar las tres grandes transformaciones en la vida pública de México, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la responsabilidad del actual gobierno de elevar a rango universal los derechos a la educación, a la salud, al salario digno, a los insumos para el campo, a la cultura y al deporte.
Aunado a ello, subrayó la manera en que la capital ha reforzado el derecho a la salud pública como beneficio universal. Lo anterior mediante la construcción de tres hospitales generales nuevos, mismos que participan en la meta de alcanzar una cama por cada mil habitantes. De igual forma, la mandataria destacó la transformación del transporte público en la Ciudad de México, encabezada por la modernización del Metro; la construcción de dos teleféricos, los más grandes del mundo; y todo ello, con una orientación de justicia social.

Arropada por los constantes aplausos del auditorio y los gritos de “¡Claudia! ¡Claudia!”, la titular del gobierno capitalino subrayó la manera en que esta inversión en la gente redunda en la disminución de la inseguridad.
“Con la guerra no se resuelve nada, nunca la violencia, sino dar alternativas a los jóvenes”, señaló para luego hacer énfasis en programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Barrio Adentro” que, junto a la coordinación con las autoridades federales, coadyuvaron en una disminución del 60% en los delitos de alto impacto en la capital; principalmente, el homicidio doloso.
Por último y entre otros logros de su administración, la mandataria capitalina puso en perspectiva la reforma electoral del presidente López Obrador.
“No queremos las elecciones más caras del mundo; eso no es democracia”, comentó para luego puntualizar los objetivos de la reforma; entre ellos, disminuir los costos y que el Instituto Electoral se convierta en una verdadera representación, ajena a los fraudes electorales del pasado.

En este sentido, la mandataria hizo énfasis en que la iniciativa presidencial propone un Instituto de Elecciones y de Consultas que se integre con funcionarios y magistrados electos, todos ellos con un salario moderado; así como también, el apoyo a partidos políticos sólo en tiempos electorales; la desaparición de las representaciones plurinominales y en general, una serie de transformaciones que implican un ahorro de 24 mil millones de pesos para el país.
“Que haya recursos sólo cuando éstos se necesiten”, comentó. “Que haya recursos para el pueblo de México y no sólo para unos cuantos”. En este contexto, Sheinbaum Pardo destacó el avance en materia de equidad luego de la llegada de la Cuarta Transformación.
“Por primera vez en la historia hay paridad en el gabinete presidencial y en el congreso; tenemos una gobernadora en el banco de México y nueve gobernadoras en el país”, dijo.
Para su finalizar su visita, Claudia Sheinbaum se reunió con un grupo de empresarios encabezados por Javier Pacheco Pensado, Coral Castillo, José Hanan, Antonio Yitani Maccise, entre otros; ahí, les expuso las bondades de la Cuarta Transformación y como de la mano de los grandes capitales su puede concretar el anhelado proyecto de nación del inquilino del Palacio.