El gobernador Miguel Barbosa se mostró satisfecho por la respuesta de los ciudadanos a la marcha en favor de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, se congratuló por la presencia de nuevos cuadros, sangre nueva en la vida política de la entidad, la cual se forja bajo los preceptos del movimiento obradorista.
“Al poder hay que quitarle la opulencia, la arrogancia, hacerlo un poder sencillo, darle voz al pueblo”, reiteró Barbosa Huerta.
Durante la videoconferencia de este día en Casa Aguayo, el mandatario estatal comentó que en estos años se trabaja para conformar nuevos cuadros, con conciencia social y política, que ayuden a transformar a nuestro entorno, a mejorar como sociedad.
“Actualmente en todo el estado de Puebla se constituye una nueva clase política con sentido social que transforma y se compromete ante sus funciones frente a la sociedad, para conformar un ejercicio del poder sencillo, sin opulencia ni arrogancia”, subrayó.
Refirió que, en Puebla, así como en el país y en todos los estados, los gobernantes tenían grupos de operación que se asumían como clase política, sin que en realidad lo fueran, ya que estaban integrados por personas que, derivado de sus cargos públicos, conseguían riqueza, hacían negocios, poseían vehículos importados y viajaban por el mundo.
“Lo sostengo, se constituye una nueva clase política en todos los niveles, ya no más aquellos actores que eran fantoches, opulentes y payasos; sin conciencia social o política, solo eran grupos de operación para enriquecerse y ufanarse de ello”, dijo.
No obstante, sentenció que actualmente la nueva clase política que se constituye en Puebla es sencilla y cercana a la gente, que está preocupada por que siga la transformación de la entidad y el país, y que pertenece a todos los niveles sociales.
No obstante, minimizó los señalamientos de los llamado morenistas de cepa, como Claudia Rivera Vivanco, quien declinó la invitación a sumarse a la marcha del pasado 4 de diciembre.
Pero, quienes conforma este relevo generacional en la escena política local.
Veamos.
Olivia Salomón Valdivia, actualmente ocupa la titularidad de la Secretaría de Economía, por años estuvo apartada de los reflectores de la grilla, eso se lo dejó a su difunto esposo Rafael Moreno Valle Sánchez; ella optó por desarrollarse en el sector privado, hasta el arribo de la 4T; su trabajo en el gabinete barbosista le permitió escalar escaños; incluso, su nombre suena para aparecer en la boleta electoral del 2024.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, un político “saltimbanque”, lo mismo militó en el Revolucionario Institucional, que Movimiento Ciudadano; ahora, se entregó a la doctrina obradorista y es uno de sus principales devotos en el estado, sin olvidar que cuenta con la bendición del gobernador Barbosa.
José Antonio Martínez García, el actual secretario de Salud del Gobierno de Puebla es un hombre que cobró relevancia a raíz de la pandemia, siempre mantuvo un perfil bajo en administraciones pasadas; sin embargo, al arribo del obradorismo tomó fuerza y comenzó a ganar protagonismo. Ahora es uno de los actores políticos a seguir.
Julio Huerta, el hombre fuerte de la Secretaría de Gobernación y hombre de todas las confianzas del gobernador Barbosa. En los últimos meses, cobró relevancia su nombre, es uno de los principales motores de la actual administración y ve en el 2024 una oportunidad para saltar a escena y dejar de operar tras bambalinas.
Gabriel Biestro, el cachorro del barbosismo. Comenzó a ganar protagonismo tras el 2018, en el Congreso del Estado fue pieza clave; sin embargo, conforme avanzaron los años perdió brillo; ahora, desde la Secretaría del Trabajo anhela con recuperar el protagonismo de años anteriores. No es tarea fácil, muchos ya tomaron la delantera.
Ariadna Ayala, la alcaldesa de Atlixco es una figura emergente de la Cuarta Transformación, en este último año comenzó a ganar protagonismo y es una carta para los siguientes años, por su lealtad y fidelidad al movimiento del tabasqueño.












