El gobernador Miguel Barbosa Huerta murió este 13 de diciembre, por causas naturales.
A través de un comunicado, el Gobierno de Puebla expresó su más sincera y profunda condolencia a su familia y amigos.
“Nuestra mayor consternación por la sensible pérdida de un mexicano comprometido con la gente, con su Estado y con su país. Miguel Barbosa Huerta transformó el ejercicio del poder en Puebla, su legado será imborrable al paso de los años”, se lee en el texto en cuestión.
“Un hombre del pueblo que, con su ejemplo de trabajo y responsabilidad nos acompañará por siempre”, expresa la administración estatal.
“Con su irrestricta convicción por el cumplimiento de la ley, logró desterrar privilegios, combatió frontalmente la inseguridad y la corrupción, luchó de manera decidida contra la desigualdad, siempre cercano a la gente, ejerciendo un gobierno que engrandece a Puebla”, se lee en el texto.
Ante este escenario, el principal deber de los Poderes del Estado es garantizar la continuidad de las funciones de la administración pública y conforme a lo dispuesto por la ley, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, asumirá la condición de encargada del despacho del Gobierno del Estado de Puebla, en tanto el Congreso del Estado, en estricto acatamiento de la Constitución del Estado, nombra a quien deba suplir la falta absoluta del gobernador Barbosa.

Por tal motivo, y en virtud de que el Congreso del Estado se encuentra reunido celebrando un periodo de sesiones ordinarias, en las próximas horas se notificará al Congreso del Estado para que proceda conforme a lo dispuesto por el artículo 57, fracción XIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Habrá un homenaje de cuerpo presente en el Congreso del Estado a las 09:00 de la mañana, en el Palacio de Justicia a las 09:45 y finalmente en Casa Aguayo a las 11:30 de la mañana.
Las exequias serán en la Capilla Mayor del Velatorio Camino al Cielo, informó Verónica Vélez, titular de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Puebla.

Homenaje póstumo
El Gobierno del Estado informa a las y los poblanos y sociedad en general que tengan interés de asistir al homenaje de cuerpo presente del gobernador Miguel Barbosa Huerta en Casa Aguayo, que podrán asistir a esta sede a partir de las 13:00 horas.
De esta manera, será reconocido el legado de Miguel Barbosa Huerta al frente de la conducción de los caminos del estado, quien encabezó un gobierno cercano a la gente.

¿Quién fue Miguel Barbosa?
Nació el 30 de septiembre de 1959 en Zinacatepec, Puebla, un municipio localizado en la región sureste de aquella entidad.
Entre 1979 y 1983, estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); para 1982 fundó su propio despacho jurídico que recibió el nombre de Barbosa Huerta y Asociados, con sede en Tehuacán.
Los primeros pasos de Barbosa dentro de la política fueron como militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1994. Entre los años de 1998 y 2000, fungió como consejero nacional del Sol Azteca y encabezó el Comité Directivo Estatal (CDE) de dicha fuerza política.
El primer cargo público que tuvo fue como diputado federal entre los años 2000 y 2003, donde llegó a ser secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y formó parte de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública; también formó parte de las comisiones de Marina y Prácticas Parlamentarias.
De 2012 a 2018, Barbosa fue senador de la República y llegó a ser presidente del Instituto Belisario Domínguez, así como presidente de la Mesa Directiva en la también llamada Cámara Alta entre los años 2014 y 2015. En noviembre de 2017 y tras más de 20 años en el PRD, Barbosa se afilió a Morena... sin embargo, meses antes, lideró una desbandada en la bancada del sol azteca en la Cámara alta, sumando a la mayor parte de los legisladores al obradorismo.

Ya como militante de Morena compitió como abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, para la gubernatura de Puebla y durante las elecciones de 2018. La panista Martha Érika Alonso, esposa del gobernador saliente Rafael Moreno Valle, ganó los comicios, pese a la apelación de Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El 24 de diciembre de 2018, la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle fallecieron en un accidente de helicóptero, por lo que la Cámara de Diputados de Puebla llamó a unas elecciones extraordinarias en junio de 2019, conforme a lo establecido en la Constitución, donde Barbosa ganó con el 44.6 por ciento de los votos y superó al panista Enrique Cárdenas.
El periodo de gobierno de Miguel Barbosa sería de cinco años y cuatro meses, por lo que debía abandonar la titularidad del Ejecutivo en 2024. Ahora y con su fallecimiento, el legislativo tendrá que nombrar a un gobernador interino conforme a los plazos establecidos por la Carta Magna estatal.













