La de Miguel Barbosa y Andrés Manuel López Obrador fue una relación de altibajos, al final hubo una reconciliación. En el pasado quedaron los agravios; en los últimos años zanjaron heridas y forjaron una cordial amistad.
El presidente de la República estuvo en Puebla para despedir a su compañero de lucha y brindar unas palabras en el homenaje póstumo al hijo favorito de Zinacatepec.
Desde el patio principal de Casa Aguayo, el jefe del Ejecutivo reconoció las convicciones e ideales del mandatario estatal, así como el ejercicio de su gestión en el gobierno de la entidad.
“Transmito mis condolencias a todo el pueblo de este progresista estado de Puebla. Conocí a Miguel desde hace muchos años cuando iniciaba la lucha por la democracia, hace alrededor de 25 años. (…) Yo puedo asegurar que hizo un buen gobierno; trabajamos juntos”, expresó.
Posteriormente, rememoró que coincidieron en los principios políticos de transformación en beneficio de la gente.

“Llegó un tiempo en que nos separamos, pero no tardamos mucho en volvernos a unir. Recuerdo que antes de la elección presidencial lo invité, él estaba de senador por otro partido, lo convoqué para que se uniera y juntos lográramos la transformación que necesitaba el país que, afortunadamente está en marcha; él aceptó, se adhirió, se sumó a nuestra lucha”, detalló.
Resaltó que la iniciativa de la marcha por la transformación celebrada el pasado domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México fue de Miguel Barbosa.
“Era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha y ya la había convocado. (…) Antes de iniciar la marcha, ahí estaba esperándome, lo saludé y pedí que se abriera espacio, que se cuidara, se protegiera, porque hubo mucha gente; luego que hicimos esa marcha, él viene a Puebla y hace también su marcha”, abundó.

Posteriormente, el tabasqueño tuvo un par de loas para el gobierno de Miguel Barbosa; “hizo un buen gobierno, trabajó realmente por los poblanos y enalteció el movimiento de la Cuarta Transformación”, manifestó.
Ante la presencia de la esposa del gobernador Barbosa Huerta, Rosario Orozco Caballero; sus hijos Rosario y Miguel, familiares, mandatarios estatales, integrantes de los gabinetes federal y estatal y representantes de partidos políticos a nivel nacional, López Obrador reconoció al titular del Ejecutivo poblano por defender los ideales de izquierda y apoyar sin simulaciones la causa de la actual administración federal de combate a la corrupción y trabajar por los más necesitados.

Buscó cambiar a Puebla: Rosario Orozco
La esposa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, Rosario Orozco Caballero destacó que, desde su toma de protesta, el mandatario buscó cambiar a Puebla bajo la visión de la Cuarta Transformación y los principios que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien siempre agradeció por respaldarlo como candidato a la gubernatura de Puebla y posteriormente como titular del Ejecutivo.
Recordó que Miguel Barbosa Huerta fue un hombre que siempre estuvo preocupado por cumplir la ley a cabalidad, combatir la corrupción de una manera contundente y poner en primer lugar el bienestar de las y los poblanos. Asimismo, fue el primer gobernante de la entidad en apoyar realmente al campo, así como a otros sectores de la sociedad que fueron olvidados en el pasado.
Orozco Caballero, quien describió al mandatario como un gran padre, esposo y amigo, resaltó que el titular del Ejecutivo siempre estuvo agradecido con la gente por la oportunidad que le dieron para gobernar Puebla.
El jefe del Ejecutivo montó la primera Guardia de Honor acompañado de la esposa del finado gobernador de Puebla, María del Rosario Orozco Caballero; de sus hijos, María del Rosario Barbosa Orozco y Miguel Barbosa Orozco, así como de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Integrantes de las Fuerzas Armadas entonaron el Toque de Silencio en memoria del político. Posteriormente las y los gobernadores presentes, funcionarios federales y estatales participaron en la siguiente Guardia de Honor.





En el homenaje estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Quintana Roo, Mara Lezama; Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; Sonora, Alfredo Durazo Montaño; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Sinaloa, Rubén Rocha Moya y, Zacatecas, David Monreal Ávila.
Asimismo, los secretarios federales de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Energía, Rocío Nahle; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Trabajo, María Luisa Alcalde Luján; Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya; Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores y Economía, Raquel Buenrostro Sánchez. Además, los directores generales del IMSS y la CFE, Zoé Robledo y Manuel Bartlett Díaz.
Asistieron también el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo; la diputada federal, Yeidckol Polevnsky; así como integrantes del gabinete estatal, legisladores locales, integrantes de organismos y presidentes municipales.

