El ex presidente Felipe Calderón se puso en “modo bíblico”.

No es para menos, su nombre y el del ex presidente Vicente Fox fueron mencionados durante la primera semana de audiencias del juicio contra Genaro García Luna, encargado de la guerra contra el narcotráfico en ambos sexenios.

Ante este escenario, el panista de cepa se dijo un “perseguido” y citando un Evangelio aseguró ante la injuria “el premio será grande en los cielos”.

A través de su cuenta de Twitter, Felipe “cubitas” Calderón escribió las siguientes líneas: Evangelio hoy (Mateo: 5) Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de Uds. por causa mía. Alégrense… porque su premio será grande en los cielos”.

No es la primera vez que Calderón Hinojosa recuerda sus años como monaguillo en Morelia, Michoacán.

E abril del 2020, el ex presidente de México publicó un tuit basado en el pasaje bíblico de Mateo 7:15-16, que generó las burlas de miles de usuarios de Twitter.

En el texto, Calderón aseguraba que había encontrado una fuente más fidedigna que la del Papa y señaló a sus seguidores que se cuidaran de los falsos profetas.

Recordemos.

Felipe Calderón no vive en México, actualmente radica en la llamada “Madre Patria”, España, donde obtuvo en octubre pasado una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado, gracias a que fue fichado por el IADG, que preside Aznar, de acuerdo a lo documentado por el periódico El País.

Lo ha invitado para colaborar en proyectos académicos para examinar la “situación política y económica de Iberoamérica”, documentó el diario español.

El panista se une a los ex mandatarios Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, quienes desde hace más de un año viven en España. Incluso, el ex gobernador del Estado de México obtuvo una visa dorada gracias a la compra en Madrid de un inmueble de más de medio millón de euros en octubre.

En tanto, el “villano favorito” de la política mexicana, Carlos Salinas, Salinas de Gortari, obtuvo la nacionalidad española, que le fue concedida por la vía sefardí, un procedimiento de reconocimiento que el gobierno español abrió en 2015 para aquellos descendientes de los judíos sefardíes expulsados de España en 1492.  

AMLO pone el dedo en la llaga

Quien no quiso pasar por alto el tema, fue el hijo favorito de Macuspana, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no existe, de momento, carpetas de investigación, contra el ex presidente Calderón.

“Entonces, sí hay juicios, en el caso de García Luna pues está abierto el juicio en Nueva York y hay otros casos también que se están tratando en la FGR. Existen carpetas de investigación, pero no en contra del presidente Calderón, sino de García Luna”,

Desde el pulpito del Salón de Tesorería, el aspirante a beisbolista repitió una vieja cantaleta, “la venganza nunca ha sido mi fuerte”; acto seguido, soltó una carcajada que despertó a los asistentes de La Mañanera; posteriormente, se lavó las manos ante el fracaso de querer enjuiciar a los ex presidentes.

“En el caso del ex presidente Calderón ya hemos hablado, se hizo una consulta (...) no se alcanzó el porcentaje que demanda la ley para que se llevara a cabo este proceso judicial (...) nosotros no perseguimos a nadie, repito, no es mi fuerte la venganza y también hay un tribunal popular y la gente está muy consciente del daño que ocasionaron quienes gobernaron en el periodo neoliberal, eso también es un castigo es una condena”.

No conforme, el actual líder de todos los mexicanos señaló que las autoridades competentes son las que tienen que resolver el caso de Felipe Calderón, pues, según el jefe del Ejecutivo tiene tres hipótesis: uno donde todo el juicio fue inventado, le fabricaron delitos y es inocente, “de modo que no tiene por qué preocuparse el presidente Calderón. Lo segundo es que sí está implicado García Luna, que sí recibió dinero, sobornos para proteger a un grupo y perseguir a otros, pero no lo sabía Calderón, esa es la segunda hipótesis, que no debe descartarse, no debe descartarse”.

En tanto, la tercera es que García Luna es responsable y contaba con el apoyo del ex presidente, “esas son las tres hipótesis, para qué nos vamos a adelantar, hoy continúa el juicio”.