Las corcholatas de la Cuarta Transformación se placearon durante la plenaria de la bancada morenista en San Lázaro y aprovecharon el espacio para llamar a la unidad contra los “conservadores” rumbo a la elección del 2024.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández solicitó que la designación de los consejeros electorales sea por “tómbola”, para dejar atrás los nombramientos por cuotas.  

Claudia Sheinbaum, la consentida del inquilino de Palacio Nacional, exhortó a hacer un frente de defensa a la 4T.

Acto seguido, tocó turno del senador Ricardo Monreal, quien presentó su proyecto de nación y dijo que pensar diferente no es estar contra el presidente, “si una ley es injusta debe cambiarse”, señaló.

Por último, fue turno de Marcelo Ebrard, quien abogó por la unidad y destacó su respaldo al líder supremo de todos los mexicanos.


Fue un día agitado para las emociones de los diputados morenistas.

Los llamados “hermanitos” del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron cobijados por los legisladores de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

El primero en salir a escena fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien planteó que sea a través de la insaculación como se elija a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, entre los cuales estará quien lo presida por los siguientes nueve años.

“No hay que tenerle miedo a ello, así es: va a ser por insaculación. Nosotros somos contrarios al ꞌcuotismoꞌ; por eso acabaron con el país, se lo repartían como botín y esos cargos eran primordiales para ellos”, aseveró.

Además, aprovechó el escenario para defender el plan B de la reforma electoral y dar un coscorrón a los consejeros inconformes. Indicó que en las modificaciones aprobadas no se contempla el despido de trabajadores, sólo la compactación de algunas áreas administrativas, lo que significará un ahorro de aproximadamente 5 mil millones de pesos anuales.

“Los únicos que van a quedar en el desempleo son Lorenzo Córdova y Ciro Murayama; es otra más de las mentiras sobre las reformas de las leyes secundarias, porque no habla de eso, habla de la compactación de áreas administrativas con lo que va a haber un ahorro de más o menos 5 mil millones de pesos anuales, pero no hay despidos de trabajadores”, subrayó.

Al filo del mediodía, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a la plenaria de los morenistas; ahí, refrendó su llamado a la unidad del movimiento de la Cuarta Transformación, ya que consideró que es un tema importante “por encima de todo”.

“La unidad siempre tiene que ser importante, no porque no haya unión en nuestro movimiento, pero es fundamental seguirlo planteando siempre frente a lo que va a definirse pronto y hacia el 2024”, indicó.

Sheinbaum Pardo recordó que siempre ha llamado a la unidad, con base en los principios que defienden y en cualquier lugar. “De nosotros nunca van a oír que hablemos más que de los adversarios políticos y de lo que representan los dos proyectos de nación”.

Aseveró que es evidente que ha habido “guerra sucia” en contra del movimiento, “pero como siempre decimos nos hacen más fuertes, no solo eso, sino que vamos muy bien”.

Al ritmo de mariachi, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, fue recibido en la Cámara de Diputados. “Con Marcelo sí, vamos a ganar, el que trae propuesta, ya llegó el carnal”, entonaron los músicos a su arribo.

El canciller resaltó, en su visita a San Lázaro, que la encuesta para los candidatos a la Presidencia de 2024 debe ser transparente y respetarse; “estamos muy requete confiados en que nos va a ir bien”

“Tenemos muchas amigas y amigos al interior del Grupo Parlamentario, nos va muy bien. Llevo con Andrés Manuel, desde antes que existiera Morena, 25 años ya es una vida”, externó.

Aseguró que en Morena siempre han abogado, luchado y actuado por la cohesión y la unidad, y seguirá siendo así.

El senador Ricardo Monreal fue muy diplomático, de los invitados fue el menos vitoreada. Además, aprovechó el escenario para darle un coscorrón a la corcholata favorita del obradorismo.

“No soy ingenuo y el hecho de haberme enlistado o incluido es un primer paso, pero se requiere mucha voluntad política para emparejar el piso, para fijar reglas equitativas, para no hacer uso de recursos públicos de manera indebida o de privados de manera ilegal”, acotó.

Reiteró que no está de acuerdo con que sea Morena quien realice la encuesta para la elección de los candidatos; “yo prefiero la elección primaria. Vamos a ver qué pasa en los próximos meses”.


El invitado especial

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el candidato para la Presidencia de la República de la coalición “Juntos Haremos Historia”, que integran PT, Morena y PVEM, será elegido por el pueblo de México y no por el titular del Ejecutivo Federal, como se hacía en el pasado.

Tras participar en la Cuarta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, el camarada llamó a la unidad entre los partidos de la coalición, a fin de continuar trabajando a favor de la Cuarta Transformación.

“Ningún interés puede estar por encima del movimiento y el compromiso es con el pueblo. Estoy convencido de que vamos a enfrentar un reto muy complicado, por eso se requiere unidad entre nosotros y absoluta unidad con el pueblo”, dijo.