Continúan las reacciones de la clase política a la movilización del pasado domingo en defensa del INE.

En Puebla, el gobernador Sergio Salomón cerró filas con la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cual calificó como la mejor opción para apuntalar la transformación del país.

El mandatario poblano celebró la participación ciudadana en la vida política del país; sin embargo, llamó a los mexicanos a no dejarse engañar por quienes de forma malintencionada están tergiversando los proyectos de la Cuarta Transformación.

Además, reiteró que en Puebla se respeta la libertad de expresión de todas las personas. “Así lo mostramos durante las manifestaciones de ayer”, comentó.

Durante la mañanera de este día en el Salón “Juan N. Méndez” del CIS Angelópolis, el mandatario poblano reiteró su respaldo al plan B de la reforma electoral, impulsado por el líder supremo de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.

“Los cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el INE, bajo ninguna circunstancia, suponen un golpe a la democracia o a sus instituciones”, subrayó el mandatario estatal.

A decir del oriundo de Tepeaca, son propuestas que buscan construir una democracia menos onerosa en la que no sea una pequeña élite la que toma decisiones de trascendencia nacional.

“Tenemos una democracia muy cara cuyos recursos sirven para sostener un muy alto nivel de vida para una centena de funcionarios acostumbrados a vivir en la opulencia. Ese es el fondo, y eso es lo que defienden”, comentó durante la mañanera.

Incluso, llamó a cerrar filas en torno al proyecto de nación del hijo favorito de Macuspana.

“Reiteramos nuestro apoyo a las iniciativas del presidente López Obrador, estamos convencidos de la necesidad de construir una verdadera y austera democracia”, finalizó.

Recordemos.

Bajo la consigna: “El INE no se toca. Nuestro voto no se roba”; el día de ayer, miles de poblanos tomaron las calles del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla para manifestar su inconformidad con la propuesta de “mutilar” al Instituto Nacional Electoral.

Los manifestantes, en su mayoría personas mayores, aplaudían y coreaban al unísono: “AMLO se va, el INE se queda”, “En defensa de la democracia, vamos todos juntos”.

En tanto, en la Ciudad de México, José Ramón Cossío Díaz, ministro en retiro de la Suprema Corte de la Justica de la Nación, señaló que el gobierno y sus legisladores “generaron un plan B” con múltiples violaciones a los procedimientos legislativos y en los contenidos de las iniciativas, con las que “quieren controlar las siguientes elecciones” de 2024, cuando se renovarán la Presidencia de la República y el Congreso.

“Estoy seguro que los ministros considerarán que las irregularidades en los procesos legislativos tienen un serio potencial invalidatorio. Sé que los ministros declararán que las normas electorales que reducen los recursos humanos y presupuestales de los órganos electorales violan los principios de equidad y certeza (…) No veo cómo los ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales”, aseguró.

Cossío aseguró que el movimiento confía en los ministros para que logren “comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país”.