La pugna entre panistas y morenistas sube de tono. El caso Genaro García Luna, artífice de la estrategia de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, avivó la disputan entre las dos principales fuerzas partidistas en el país.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acudió al Instituto Nacional Electoral para solicitar formalmente la cancelación del registro del Partido Acción Nacional; luego de que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en los sexenios panistas, fuera declarado culpable de participar en una organización delictiva y recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.

Sabedor del escenario y con la venia del inquilino del Palacio Nacional, los morenistas no pierden el tiempo y le echan más limón a la herida.

“Genaro García Luna ocupó espacios de la más alta jerarquía y fue el artífice de la supuesta estrategia de seguridad en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, época en la que se desató la violencia criminal que seguimos padeciendo en nuestro país. Quienes por acción u omisión fueron cómplices de este nivel de corrupción e infiltración de la delincuencia en el gobierno deben ser cuestionados y se debe castigar a toda la organización política que hizo posible esta infamia cometida en contra del Estado y el pueblo de México”, declaró.

En este sentido, el líder morenista añadió que el PAN fue una pieza clave en el entramado que hizo posible el arribo de estos personajes y sus nexos criminales al gobierno y que, además, cuenta con una la larga lista de escándalos de corrupción político-empresarial e impunidad.

“La condena de García Luna, establece una base jurídicamente sólida para evidenciar al PAN; en los hechos este partido político ha servido de vía para la infiltración del crimen organizado en la cumbre del poder político de nuestro país y la protección política de los responsables, dejó de ser una organización de ciudadanos en búsqueda del poder para beneficio de la gente para convertirse en el brazo político de una organización criminal”, lamentó.

Por último, señaló que existen precedentes internacionales, como en el caso de España, donde se ha logrado la disolución de partidos políticos por acreditarse vínculos con organizaciones terroristas pues, dijo, los documentos básicos de un partido no son suficientes para apreciar sus verdaderos objetivos mientras que las acciones y posturas de sus miembros y dirigentes, si lo son.

“El PAN, en lugar de desmarcarse de los gobiernos vinculados al crimen organizado y tomar acción para el fincamiento de responsabilidades de personajes claramente involucrados en el caso García Luna como Vicente Fox, Felipe Calderón y Margarita Zavala les ha proporcionado respaldo político, posiciones de poder e incluso fuero constitucional con candidaturas a puestos de elección popular. Sin duda, todo esto es evidencia de una conducta sistemática para encumbrar a una élite criminal en detrimento del bienestar de México, no hay pretextos debe haber una sanción ejemplar para que no vuelva a haber funcionarios ligados al narcotráfico”, concluyó.

El PAN contrademanda

Por su parte, los panistas respondieron ante la embestida morenista.

El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, presentó una denuncia contra Morena y su dirigente nacional, Mario Delgado, ante el Instituto Nacional Electoral, para investigar la relación de las campañas de este partido con el crimen organizado.

En el marco de la presentación de una queja de Morena que reclama el retiro del registro del PAN, Cortés señaló que su recurso pide que se investigue el financiamiento del crimen organizado a Mario Delgado y el partido que encabeza.

La denuncia fue promovida por el representante del PAN ante el Consejo Electoral del INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra, y también considera la indagación del desvío de recursos públicos para Morena y sus aspirantes.