La carrera por el 2024 en Puebla entra en una relativa pausa.
El jefe del Ejecutivo estatal, Sergio Salomón, llamó a los actores políticos a la mesura. En Puebla no son tiempos electorales, como en Coahuila y el Estado de México.
No obstante, les encomendó a continuar con su trabajo, en su momento serán evaluados por el pueblo morenista, quien definirá a sus abanderados en el proceso electoral del próximo año.
“No existe en este momento un proceso electoral. Cada quien irá midiendo sus propios espacios y propios tiempos”, comentó el oriundo de Tepeaca.
Incluso, llamó a cerrar filas para trabajar por un mejor estado, lejos de los “apetitos” personales.
Recordemos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Puebla el pasado 5 de Mayo, dejó en claro no tener un favorito para la gubernatura en el 2024.
Además, dejó en claro que la figura del “tapado” o “tapada” es cosa del pasado en la Cuarta Trasformación.
El líder supremo reiteró que será “el pueblo bueno y sabio” el gran elector, ellos elegirán los perfiles de los candidatos a participar en la madre de todas las batallas, la elección del 2024.
“El pueblo es el que me ha sacado adelante, siempre, es el que me ha sacado a flote, entonces le tengo confianza a la gente y en procesos de elección, pues es el que va a decidir, en todos los casos, ya no hay dedazo, no hay ‘tapado’, no se permite utilizar el presupuesto público que es dinero del pueblo para apoyar a ningún candidato o candidata”, sostuvo López Obrador.
Los aspirantes a “corcholatas” tendrán que replantear su estrategia para posicionarse en el imaginario colectivo del pueblo obradorista y salir airosos en las métricas del partido guinda.