A poco más de un año del proceso electoral del 2024, el tablero del ajedrez poblano comienza a tomar forma.
Claudia Sheinbaum estuvo en Puebla, durante cerca de ocho horas se dejó consentir por la clase política gobernante en la entidad.
Primero, se reunió con un grupo de empresarios donde expuso las políticas implementadas en la Ciudad de México para reactivar la economía en la capital del país; además, escuchó y tomó nota de las necesidades que se viven desde el empresariado.
El desayunó lo organizó Antonio Yitani, quien preside el Club de Empresarios. Ahí, se dieron cita José Chedraui, Coral Castillo, Héctor Sánchez, Miguel Arturo Gómez, entre otros.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México calificó su reunión con los empresarios poblanos como un encuentro amigable, de intercambio de experiencias.
Posteriormente, acudió al Centro Expositor, donde se reunió con más de 40 mil ciudadanos en el “Foro de Sustentabilidad en México”.
Ante alumnos, maestros y sociedad en general, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expuso las políticas de movilidad, seguridad, sustentabilidad y en materia educativa desarrolladas en la capital del país, las cuales, dijo, se ejecutan sin corrupción.
Destacó que estas políticas están enmarcadas en la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de beneficiar a los más necesitados y “de que no puede haber un gobierno rico y un pueblo pobre”, y que “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
“Mientras no haya bienestar, mientras no se erradique la pobreza, mientras no haya las mejores condiciones de vida, no va a haber seguridad, no va a haber desarrollo (..) Si sigue habiendo millones de personas que no tienen lo mínimo, no podemos hablar de desarrollo y bienestar”, comentó.
No obstante, puntualizó que gracias al “humanismo mexicano” de los gobiernos de la llamada 4T se construyen nuevos sistemas que generan estabilidad para todos los mexicanos, lo cual ejemplifico con algunos de los grandes proyectos realizados en su administración en la capital, como la creación de nuevas universidades, de becas que no se basen en las meritocracias, en la construcción de sistemas de transporte que son rápidos, seguros, eficientes y sostenibles como es el caso del Cablebús y el Trolebús, pero también en la realización de políticas públicas que ayuden a lograr la igualdad sustantiva, pues recalcó que las mujeres pueden ser lo que ellas quieran “tenemos que decirles a las niñas a las jóvenes que están viviendo otra historia, y que pueden cumplir sus sueños”, sostuvo.
En agradecimiento a las muestras de cariño, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum felicitó al gobernador Sergio Salomón por el trabajo que realiza al frente del Ejecutivo, y además por las acciones que desarrolla para mantener la unidad en Puebla, en la sociedad, entre legisladores y presidentes municipales y el propio gabinete estatal. “Es un líder nato”, señaló.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Julio Herta, describió a Sheinbaum Pardo como una mujer extraordinaria, amiga de la nación, pero en especial de los poblanos.
Acto seguido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México levantó la mano a Julio Huerta y los asistentes corearon al unísono: ¡Julio gobernador, Julio gobernador!”

En este espacio, la jefa del gobierno capitalino abrió la posibilidad de impulsar la construcción de un tren entre la Ciudad de México y el estado de Puebla.
Además, ratificó el compromiso del gobierno de la Ciudad de México para trabajar de manera conjunta con Puebla en materia de seguridad, turismo, movilidad y digitalización, por mencionar algunas materias. Sostuvo que la capital del país tiene mucho que aprender de Puebla y viceversa: “aunque no somos frontera directa somos entidades hermanas”, expuso.
Para finalizar su jornada en la capital poblana, Sheinbaum Pardo acudió inauguración de la rehabilitación del Palacio de Gobierno, en donde el gobernador Sergio Céspedes destacó que las políticas públicas aplicadas en la capital del país, entre ellas de seguridad, transparencia y digitalización, pueden replicarse en Puebla y viceversa, de ahí que se trabaja de manera conjunta y coordinada con sus autoridades.
