Morena definió los requisitos que tendrán que cubrir las aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República, mejor conocidas como las corcholatas, con el fin de conocer a la persona que aparecerá en la boleta electoral.
El proceso, a decir de Mario Delgado, fue votado por unanimidad y tuvo como objetivo poner punto final al “dedazo”.
Los integrantes del Consejo Nacional resolvieron que el método de elección será una encuesta nacional donde se designará al posible candidato a la titularidad del Ejecutivo Federal.
Para participar, los interesados deberán de dejar por escrito su aceptación de las reglas para participar en el proceso y, además, se comprometen a no realizar pactos con grupos fuera de la militancia, es decir, económicos, del crimen organizado o de otros partidos políticos.
Incluso, los aspirantes deberán de comprometerse a respaldar el resultado final, así como dar el apoyo a quien resulte como coordinador de Morena, PT y PVEM rumbo a las elecciones del próximo año.
El proceso estará a cargo del Consejo Nacional de Morena, así como los órganos internos y empresas de encuestas, mismas que estarán revisadas por el Comité Nacional de Elecciones, los integrantes no se podrán postular en el proceso del 2024 ni dar declaraciones sobre los mismos.
Además, cada participante en el proceso podrá proponer dos empresas encuestadoras y éstas tendrán que tener aval en resultados fehacientes en pasados procesos electorales. Cuando se junten todas las propuestas, por sorteo se elegirán a cuatro empresas para que realicen el levantamiento de datos; no obstante, se realizará una más de forma interna en el partido guinda.
De las cuatro encuestas, será uno de los comités de Morena el que estará a cargo del cuestionario y las reglas que se deberán de seguir, es por lo anterior que el partido dejó en claro que toda la decisión será inapelable.
Los aspirantes deberán de renunciar a sus cargos el mismo día en que se registren ante la comisión de elecciones; se estableció como fecha límite el 16 de junio. Tras lo cual, los actos estrictamente partidistas iniciarán el lunes 19 de junio y hasta el 27 de agosto podrá visitar la República Mexicana, pues dijeron que se privilegiará el acercamiento con la población.

Una vez que concluya la gira partidista, del 28 agosto al 3 de septiembre se llevará a cabo el levantamiento de la encuesta; no obstante, será hasta el miércoles 6 de septiembre que se dará a conocer al candidato a la Presidencia de la República.
No habrá debates entre los aspirantes. Ni habrá descalificaciones, ni guerra sucia entre los aspirantes. Tampoco podrán hablar o participar en el proceso los gobernadores, legisladores, funcionarios sobre el tema.
Además, las “corcholatas” se abstendrán de recurrir a prácticas antidemocráticas como el acarreo o reparto de dádivas. Incluso, se les instó a evitar participación en medios “reaccionarios y conservadores, adversarios de la 4T”.