Serenidad y paciencia, es la petición a las “corcholatas” morenistas en el estado de Puebla, la prioridad es el proceso para elegir al coordinador o coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación; sin embargo, el clima electoral en el estado está ardiente.

La dirigente del partido guinda, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, fijo los plazos para el proceso interno.

Será a finales del mes de septiembre cuando comience el proceso para elegir al coordinador o coordinadora de la defensa de la 4T en el estado de Puebla.

“Nosotros estamos tomando en cuenta que una vez que tengamos el resultado, de nuestro coordinador o coordinadora nacional, empezará nuestro proceso para nuestro coordinador estatal, estamos diciendo que a finales de septiembre y mediados de octubre se realizará el proceso”, comentó.

Además, adelantó que seguirán las mismas reglas del actual proceso interno.

Posterior a esto, se seleccionará a los candidatos de los diferentes cargos a elección popular, por lo que, Romero Garci-Crespo estima que en octubre se conozcan los nombres de los participantes.

Además, exhortó a los devotos a la 4T a borrar las bardas pintadas con los nombres de los aspirantes a la gubernatura de Puebla, para garantizar piso parejo en Puebla.

Romero Garci Crespo dijo qué estarán muy pendientes del cumplimiento del acuerdo firmado por los aspirantes presidenciales para establecer equidad en la contienda interna y evitar confrontaciones.

“Fijamos una postura para que nadie en nuestro partido incumpla con los puntos que trae el acuerdo y vamos a pedirle a todos los militantes y simpatizantes procedan hacer la borra de bardas”.

Fotos: Morena

Van por dos millones de votos

En otro tema, la dirigente morenista subrayó que con unidad y trabajo se conseguirán 2 millones de votos en el proceso electoral de 2024 que abonarán para el triunfo de Morena en la presidencia de la República y en el estado de Puebla.

Por su parte, el secretario general del partido, Agustín Guerrero Castillo aseguró que se trabaja en la unidad y disciplina que se debe tener para lograr los objetivos impuestos para México y para Puebla que son lograr el triunfo para mantener el proceso de la transformación.

“La parte que nos toca ahora es la organización, la capacitación, la formación política de los cuadros, los talleres de información para los aspirantes, en esta ruta estamos trabajando, por lo que tenemos la firme convicción de que vamos a salir triunfantes en 2024”, refirió.

Enfatizó que la ruta iniciada va por buen camino y apegada al Comité Nacional, para caminar de la mano y lograr los mejores resultados, “esto se logrará con unidad, donde todos los militantes vayan en el mismo rumbo de la transformación”.

Guerrero Castillo recordó que en 2018 se otorgaron 50 mil votos a los resultados finales de la elección, al asegurar que la meta del próximo año es más ambiciosa, pero están seguros que el trabajo realizado por los gobiernos morenistas han convencido a la gente de que son la mejor opción.