Los animalistas levantaron la voz, ante los recientes y cada vez más frecuentes los casos de maltrato y crueldad animal; como fue el caso de la perrita “Muñeca”, quien fue violada por un menor de edad en el municipio de Atlixco, o el del caso de un cachorro llamado “Huellitas”, quien fue asesinado por una estudiante de un bachillerato en Huauchinango.

Ante este escenario, los manifestantes hicieron un enérgico llamado a legisladores y funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno para dar importancia al tema del respeto a los animales.

Durante la marcha, la cual recorrió las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, condenaron la apatía de los legisladores para aprobar una serie de iniciativas para garantizar el llamado “bienestar” animal; una de ellas pide se les considere en la Constitución como “seres sintientes”, dicha iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, en septiembre del 2021; a dos años, permanece en la congeladora legislativa.  

Incluso, los quejosos demandan que el maltrato y crueldad animal sean considerados delitos graves y que haya “cárcel al maltratador”. No sanciones paupérrimas.

Con consignas como “No más maltrato animal”, “Cárcel para asesinos de animales” y “Penas más severas para maltratadores”, los inconformes hicieron un llamado a las autoridades a atender esta situación.

Además, demandan que el artículo 73 de la Constitución sea modificado para permitir al Congreso legislar en materia de bienestar animal. Esta iniciativa fue aprobada en el Senado el 6 de septiembre de 2019; sin embargo, falta que sea aprobada en la Cámara de Diputados.

Adriana Buenrostro, directora Política de Animal Héroes, comentó que desde 2016 se presentaron tres iniciativas para conformar la primera Ley General de Bienestar Animal en el país, en el Senado y en la Cámara de Diputados, sin tener resultados positivos hasta la fecha, por falta de interés de los legisladores.

“Cada iniciativa presentada está respaldada por el interés de ciudadanas y ciudadanos mexicanos que estamos en contra del maltrato animal y queremos una vida digna para ellos, refirió.

“Los casos de crueldad que hemos visto últimamente en redes sociales son solo una muestra de lo que viven día a día y esto no puede seguir quedando impune”, sostuvo Adriana Buenrostro.

“Esta marcha demuestra que los animales nos importan y estamos decididas y decididos a protegerlos, así como a exigir cada vez con más firmeza a nuestros gobernantes y legisladores que cumplan su palabra”, argumentó.

Recordemos.

En mayo pasado, el líder supremo de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto y señaló que no deben admitirse este tipo de casos e hizo un llamado a hacer conciencia sobre el amor a los animales.