Xóchitl Gálvez terminó por deshojar la margarita y va por la candidatura a la Presidencia de la República por la coalición “Va por México”.

Durante semanas, la senadora panista valora el participar en el proceso electoral del 2024, su primera opción era la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Sin embargo, después de conocer cómo será el proceso para elegir al abanderado de la coalición conformada por los partidos PAN, PRI, PRD y la llamada sociedad civil, la oriunda de Tepatepec, Hidalgo, se animó a participar

A través de sus redes sociales, la senadora publicó un video en donde asegura que será la primera presidenta de México.

La legisladora recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo valer su derecho de réplica en la conferencia “mañanera”, en la que le levantó falsos. Sin embargo, señaló que su negativa provocó en la ciudadanía un respaldo entusiasta a su persona.

“Al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya. Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional sólo se abre de adentro hacia fuera. Por eso, vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos. Desde aquí les digo: ¡Voy a ser la próxima presidenta de México!”, enfatizó.

Xóchitl Gálvez dejó en claro su total respaldo a los programas sociales. “Como presidenta reforzaré los sociales impulsados por el actual mandatario, especialmente en asuntos como la educación, la atención sanitaria o el acceso a medicamentos”, sostuvo

“Que los jóvenes, además de su beca, aprendan a programar, tengan habilidades digitales, competencias laborales y aprendan un idioma. Eso les va a permitir conseguir un mejor empleo o emprender su propio negocio”, resaltó la panista.

Recordemos.

El anuncio llega después de que el lunes, la coalición opositora “Va por México”, formada por el PAN, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y un centenar de asociaciones civiles, presentase el proceso interno mediante el que elegirán a su candidato presidencial.

El proceso interno comenzará el próximo 4 de julio con el cierre de inscripciones, para las que necesitarán al menos 150 mil firmas.

Las polémicas de Xóchitl

La senadora se caracteriza por las formas en las que se protesta dentro y fuera del Senado.

La última ocasión fue cuando se encadenó a una silla en la Casona de Xicoténcatl cuando los legisladores de Morena y sus aliados se trasladaron ahí para llevar a cabo la sesión del pasado 28 de abril para aprobar las minutas discutidas en la Cámara de Diputados.

El acto causó sorpresa, burlas y preguntas con respecto a dónde sacó la legisladora las cadenas, por lo que publicó un video donde aclaró las dudas.

“Todo el mundo se pregunta que de dónde saqué las cadenas que utilicé para tomar el pleno”, dijo la senadora en un video de más de dos minutos en el que dio un recorrido de su oficina y las “curiosidades” que guarda en ella.

Eso no fue la única ocasión, el pasado 14 de diciembre del 2022, la senadora Xóchitl Gálvez, disfrazada de dinosaurio, portando un letrero con la leyenda “Jurassic Plan” tomó la tribuna de la Cámara de Senadores en el momento cuando comenzaba la discusión del Plan B de la Reforma Electoral.

De acuerdo con la legisladora PAN, el acto tuvo el objetivo de denunciar que la reforma a las leyes secundarias en materia electoral tiene como objetivo “regresar a los años 70, cuando el gobierno y un solo partido decidían quien debería ganar las elecciones”.

Foto: Captura de pantalla