La administración 2018-2024 está marcado por la desgracia. Primero, la muerte de Martha Erika Alonso; siguió el interinato, encabezado por Guillermo Pacheco Pulido. Posteriormente, Miguel Barbosa tomó las riendas; sin embargo, la muerte lo sorprendió a finales del 2022.
A partir de esa fecha, Sergio Salomón asumió el cargo y comenzó una nueva etapa; en donde la reconciliación y apertura a todas las voces son unos de sus estandartes.
El gobernador Céspedes Peregrina cumple 200 días al frente del gobierno del estado de Puebla.
Ante este escenario, el oriundo de Tepeaca compartió una serie de reflexiones sobre la encomienda que hoy recae en sus hombros.
A través de sus redes sociales, Céspedes Peregrina reiteró que la gubernatura de Puebla es el más alto honor que en su vida profesional. “Poder servirle a mis paisanas y paisanos es un privilegio que trato de honrar todos los días con esfuerzo, dedicación y esmero”, argumentó.
Durante su reflexión, el mandatario confiesa que no es fácil gobernar un estado como el de Puebla, “las horas del día a veces no alcanzan, porque es un estado grande y diverso, como diversos son sus problemas. En estos 200 días lo que hemos buscado es comenzar por lo básico que debe hacer cualquier gobierno estar presente”, arguyó.
En este período, comenta el gobernador Sergio Salomón, se trazó una nueva ruta de apertura a las distintas expresiones que conforman a la sociedad, lo mismo emprendedores que activistas, representantes y líderes sociales, actores políticos, pero, sobre todo, a los ciudadanos.
“Hemos buscado estar presentes en las agendas de una entidad multicultural, acelerando de la mano de las empresarias y empresarios la productividad de la entidad y sumando esfuerzos con nuestras productoras y productores para colocar a Puebla como líder regional y puerta por excelencia al sureste mexicano”, señaló,
En 200 días, a decir de Céspedes Peregrina, se logró la mayor cifra en generación de empleos de los últimos cinco años, así como el mayor nivel de atracción de inversión extranjera directa en una década. Asimismo, se consolidó el liderazgo agroalimentario en la región centro del país en distintos rubros, al tiempo que la derrama económica de la industria turística ha rebasado los niveles prepandemia.
“Agradezco a toda la fuerza productiva de nuestra entidad, a los generadores de espacios laborales, pero especialmente a las y los trabajadores por su entrega y compromiso”, dijo.
En los siguientes meses, refiere el oriundo de Tepeaca, la tarea principal de la administración estatal consistirá en “acelerar” a Puebla; en donde se dará continuidad a las obras sociales anunciadas con el apoyo del Gobierno de México. “Arrancamos Ciudad Universitaria II, así como los distribuidores viales, la nueva central camionera y la línea 4 del BRT”, subrayó.
“Hoy ratifico mi llamado a la unidad por Puebla, pero más que eso, mi llamado a que hagamos de esta unidad el motor que nos mantenga plenos, trabajando con un mismo objetivo”, escribió el mandatario.
“Las diferencias son válidas, necesarias incluso en una democracia, pero no debemos quedarnos estancados en ahí, por el contrario, debemos seguir adelante, propiciar el diálogo y la disposición para construir. Ahí está la plenitud”, comentó.
“La transformación continúa, y Puebla marca la pauta”, finalizó.