La irrupción de Xóchitl Gálvez, José Ángel Gurría y de la conformación del Frente Amplio por México modificó la agenda mediática del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.

Las descalificaciones y menciones de los morenistas son una constante.

Incluso, el hijo favorito de Macuspana lanzó un reto al empresario Claudio X González; le pide una investigación a la empresa de la senadora Xóchitl Gálvez, a través de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre los contratos que presuntamente recibió por parte del gobierno federal y de la alcaldía Miguel Hidalgo.

“Le voy a pedir a Claudio X González que haga una investigación sobre la empresa de Xóchitl Gálvez y los contratos que ha recibido del Gobierno, de cuando ella fue funcionaria en el Gobierno de Vicente Fox y de cuando fue alcaldesa en Miguel Hidalgo porque a eso se dedican, ¿no? ¿No hacen investigaciones?”, sostuvo desde el púlpito del Salón de Tesorería.

“Vamos a darle un tiempo a ella y a él, y a María Amparo Casar. Ah, y que le pida información al INAI, al Instituto de Transparencia”, agregó.

La empresa a la que se refiere el titular del Poder Ejecutivo es High Tech Services, creada por la panista en 1992, y que es una empresa dedicada a la consultoría en la ingeniería de edificios inteligentes y sustentables.

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la designación de José Ángel Gurría como coordinador del proyecto de nación del frente opositor refleja la pretensión de la derecha por regresar al neoliberalismo de los años 80, un modelo que generó grandes crisis económicas y benefició a las minorías más privilegiadas.

“Hay que reconocer la congruencia de la oposición, que hayan elegido a José Ángel Gurría. Me parece que es un símbolo de lo que le quiere proponer la derecha a nuestro país: regresar al pasado, regresar al privilegio de unos cuantos con cargo a la mayoría”, subrayó.

En contraste, Delgado apuntó que Morena está construyendo su proyecto de nación con la gente. “Mientras ellos quieren al grupo de expertos que decida todo, nosotros confiamos en la gente; confiamos en el pueblo (…) tendremos 300 asambleas distritales con diferentes temáticas, donde el pueblo es el que va a opinar”.

El líder morenista aseguró que Gurría fue el “gran orquestador” del denominado Fobaproa, uno de “los mayores fraudes en la historia de nuestro país”. “Quizás el Fobaproa es el símbolo más grande que hay de cómo se privilegió a unos afectando a la mayoría. En este año se van a dedicar alrededor de 54 mil millones de pesos para seguir pagando esa deuda que, como sabemos, benefició a unos cuantos banqueros, con el pretexto de que se pretendía rescatar a todos los deudores de la banca”, acusó.

Aseveró que es tal el afán de la oposición por negar los logros económicos de López Obrador, que ahora Gurría propone eliminar el sistema de tipo de cambio libre que ha permitido al peso mexicano romper el piso de los 17 pesos por dólar. “(Gurría) Quiere que nos estacionemos en 19 o 20 pesos por dólar, o sea, lo que está proponiendo es regresar al tipo de cambio fijo, cuando el tipo de cambio fijo provocó la serie de devaluaciones que tuvimos en los años ochenta. Se quiere regresar a los ochenta este señor”.

En ese sentido, Delgado aseguró que gracias al tipo de cambio libre establecido desde 1994, el peso mexicano se ha apreciado como reflejo del buen manejo de la economía con López Obrador, por lo que la propuesta de Gurría carece de fundamento. “¿Qué propone Gurría? Acabar con todo esto. Es decir, estacionar el tipo de cambio a 19 o 20 pesos por dólar ¿con base en qué fundamento? Ninguno. Eso es un regreso al pasado, un pasado doloroso de devaluaciones, de crisis económicas que provocaron pobreza, caída en el poder adquisitivo. Su planteamiento de regresar a un tipo de cambio fijo, es regresar al pasado neoliberal que tanto le ha costado a nuestro país”, espetó.

El dirigente nacional aseguró que, además de regresar al pasado de las devaluaciones económicas, la derecha quiere volver a los tiempos donde los expertos y la oligarquía tenían el control del país, incluida la justicia. “(También) quiere que los expertos elijan a los ministros de la Suprema Corte, fíjense nada más. Cuando tenemos una evolución de nuestra democracia, un altísimo grado de politización y concientización del pueblo de México; cuando el presidente está proponiendo darle más poder al pueblo, lo que propone la derecha, a través del gran orquestador de su plan, es que un grupo de expertos elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, es decir, otra vez: que la oligarquía controle a nuestro país”, manifestó.