En Puebla se cocina a fuego lento la coalición entre PAN, PRI y PRD; buscan emular lo hecho por sus dirigencias nacionales.

Los dirigentes de dichos institutos políticos, Augusta Díaz de Rivera, Néstor Camarillo Medina y Carlos Martínez Amador, firmaron una carta compromiso para el trabajo conjunto rumbo a las elecciones del 2024.

Además, expresaron su compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada para ofrecer a los ciudadanos de Puebla una opción sólida y unida para el futuro del estado.

En el texto de marras, los dirigentes de dichos partidos se comprometen a diseñar el mecanismo para la elección de la persona responsable de construir un Frente Amplio por Puebla.

Y, de cerrar filas con la persona que resulte electa para representar el Frente.

Para lograr dicho cometido, se trabajará para consolidar, a través de reglas claras, la construcción del documento que permita la integración de un gobierno de coalición en el estado de Puebla.

A decir de Augusta Díaz de Rivera, dirigente panista, los partidos en cuestión plantean respetar y vigilar el cumplimiento en todo momento de las leyes y ordenamientos electorales.

Por su parte, el dirigente priista, Néstor Camarillo plantea el trabajar en unidad, buscando el fortalecimiento de cada uno de los institutos políticos que conformarán el Frente.

Los firmantes explicaron que buscan construir una propuesta política con la participación ciudadana y la conformación de un gobierno de coalición, con el objetivo de impulsar el desarrollo y bienestar de la entidad.

El dirigente perredista, Carlos Martínez Amador, abre la puerta para que en esta alianza se sumen fuerzas de otros partidos y de la sociedad civil y así conformar una alternativa competitiva en las próximas elecciones.