La pesadilla jurídica terminó para Claudia Rivera Vivanco. Su anhelo por competir y aparecer en la boleta electoral del 2024 está intacto.
Este jueves, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el juicio de la ciudadanía SCM-JDC-39/2023, promovido por la ex alcaldesa morenista en contra del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, para revertir su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Con dicha resolución, la morenista puede participar en los comicios del próximo año.
Los magistrados de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF le corrigieron la plana al Tribunal Electoral del Estado de Puebla, desechado su sentencia emitida por la denuncia presentada por Yasmín Flores Hernández.
Durante la sesión pública, los integrantes de la Sala Regional señalaron que no se acreditó la comisión del delito presuntamente cometido por la ex presidenta municipal en contra de la ex consejera jurídica del Ayuntamiento de Puebla.
Omar Ernesto Andujo, secretario de estudio y cuenta del TEPJF, indicó que no existió violencia económica en contra de la demandante, entonces consejera jurídica del Ayuntamiento de Puebla, al exponer que el pago diferenciado que recibió estaba justificado.
“Claudia Rivera no cometió violencia económica ni psicológica contra la ex consejera jurídica”, señaló la magistrada María Guadalupe Silva Rojas.
Además, la autoridad electoral apuntó que no se cumplió el criterio de violencia económica, acusado por Flores Hernández, debido a que al momento de su cambio de área el pago de salarios fue diferenciado en función de sus responsabilidades.
Recordemos.
El pasado 27 de enero, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla determinó que Claudia Rivera Vivanco cometió violencia política en razón de género en contra Yasmín Flores y ordenó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; sin embargo, hoy, la historia es otra y la razón le asiste a la morenista.

Por su parte, Rivera Vivanco no ocultó su alegría y celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
“Hoy la Sala Regional revocó la sentencia injusta en mi contra impuesta por el Tribunal Electoral de Puebla, una vez más se hizo justicia y demostré que mi lucha histórica a favor de los derechos por las mujeres es real y la seguiremos impulsando”, apostilló la morenista.