Los principales aspirantes de Morena a hacerse de la candidatura al gobierno de Puebla intensifican sus acciones para endulzarle el oído al pueblo bueno y sabio.
Tres de los principales interesados en el proceso interno del partido guinda no menguan; al contrario, aprovechan cualquier resquicio para sumar adeptos y enriquecer sus agendas políticas.
Veamos.
Julio Huerta, coordinado de la campaña de Claudia Sheinbaum en Puebla, continúa con sus recorridos por el interior del estado. El pasado fin de semana estuvo en El Verde, Cuautlancingo, Coronango y Libres, municipios donde fue recibido con porras y gritos de apoyo por parte de los ciudadanos, quienes expresaron su respaldo a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Por su parte, el ex secretario de Gobernación agradeció la confianza y el apoyo de los poblanos que arribaron al encuentro, afirmó que, hoy, México enfrenta un proceso de cambio y consolidación, por lo que llamó a continuar con esa ruta de apoyo.
Sentenció que Claudia Sheinbaum es el mejor perfil para encabezar la coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en México, al tiempo de agradecer la confianza puesta en él, pues sus orígenes forjaron su carácter, por lo que puede hablarles a los poblanos trabajadores de cara a cara.
Acto seguido un coro irrumpió, "¡Julio, gobernador!; ¡Julio, gobernador!", el morenista agradeció las muestras de apoyo y aseguró que, tanto él, como Claudia Sheinbaum, forman parte de una nueva generación de políticos, cercanos y atentos, que buscan servir a todo México, buscando que la vida social de todos los mexicanos mejore.
Además, destacó que la unidad es fundamental para arrasar en la encuesta.

Por su parte, el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, encabezó, en la ciudad de Puebla, el arranque de la “Cruzada en contra de la Trata y la Violencia”, para visibilizar este delito y “mover nuestra conciencia”.
El bartlista expresó que la sociedad debe estar consciente de que esta situación existe en el estado y que es eslabón de una cadena de violencia en contra de las mujeres y adolescentes.
“No tiene por qué un ser humano imponer su fuerza de cualquier tipo en contra de una persona para vulnerar su libertad, esclavizarla explotarla y corromperla, por eso es este llamado; pasaron 300 años para lograr la paridad y la igualdad, no debemos permitir que pasen 300 años para actuar en contra de la trata”, manifestó.
Mier Velazco puntualizó que este ejercicio busca coadyuvar en la construcción de un nuevo trato social en el que se persiga y, eventualmente, se termine con este delito y sus responsables.
Informó que 20 por ciento del turismo internacional que llega a México es, básicamente, turismo sexual, y son mujeres el 85 por ciento de las víctimas, quienes viven actos de explotación y esclavitud, y que no pueden presentar denuncias de manera sencilla, pues es difícil configurar el delito ante la autoridad.
“Por eso es importante esta caravana, para sensibilizarnos, para difundir, promover y que se pueda alzar la voz, y acabar con este flagelo”, finalizó.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, continúa recorriendo el estado; en esta ocasión estuvo Jonotla, Cuetzalan y Zacapoaxtla; ahí, tuvo un acercamiento con cerca de dos mil ciudadanos.
El legislador, a través del diagnóstico “Por Amor a Puebla”, continúa con la aplicación de acciones a favor de la salud, la reactivación económica, el medio ambiente y la atención a problemáticas como la escasez de agua, la inseguridad y el fomento al empleo.
“Este diagnóstico refleja el sentimiento de los poblanos, de ese anhelo de una distribución equitativa de la riqueza a través de las micro, pequeñas y medianas empresas, que al final son negocios familiares y de campo”, sostuvo.
Armenta Mier enfatizó que para la Sierra Nororiental es prioritario impulsar proyectos para la reactivación económica, turística y gastronómica de la región “desde los accesos carreteros, donde reconozco el trabajo del gobernador Sergio Salomón por propiciar las condiciones para que vengan a visitar estos municipios majestuosos y lleno de tradiciones y bellezas naturales”.
En ese contexto, anunció su disponibilidad para respaldar un proyecto de impulso de la cuenca hidrológica de los ríos Tozán, Apulco y Zempoala, que permita el rescate de la infraestructura para las actividades piscícolas y turísticas, logrando el desarrollo sustentable de la región.
