El presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, se desvivieron en elogios a los aspirantes a coordinar la Defensa de la Transformación, luego del final de los recorridos el pasado domingo.
Además, aseguraron que, aunque se trató de un periodo de gran intensidad, la presencia de Morena se amplificó en todo el territorio nacional.
Los morenistas irradian confianza en sacar avante el proceso interno.
Este lunes, la cúpula del partido guinda mostró la boleta a utilizarse para las encuestas que definirán quién será el abanderado para el proceso electoral de 2024.
La boleta, con la cual se levantarán los 12 mil 500 cuestionarios, es redonda para evitar sesgos por la ubicación en los nombres de las 6 “corcholatas”, parece una ruleta. Además, contiene un folio y con código QR, así como medidas de seguridad visibles y no visibles.
Las boletas se depositarán en urnas transparentes que serán trasladadas a una bóveda en la Ciudad de México al final de cada jornada.
Una vez en la etapa de conteo, los mismos representantes van a certificar que son los paquetes que ellos validaron con su firma y podrán verificar “boleta por boleta”.

Los representantes de cada uno de los 6 aspirantes acompañarán a los encuestadores y firmarán cada uno de las boletas para que no se puedan falsificar o cambiar esos documentos.
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco registraron a sus 350 representantes a diferencia de Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, quienes no lograron esa cifra.
Defiende proceso
Alfonso Durazo aseguró que el proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación no sólo ha sido exitoso, sino histórico.
“Tiene un carácter histórico porque ha venido a acabar con una de las tradiciones políticas mexicanas que es el ‘dedazo’ y, con ello, estoy convencido que ha venido a transformar de fondo el quehacer político”, dijo el mandatario de Sonora.
Añadió que, con este balance, la 4T se ha convertido en un partido referente de prácticas democráticas. “Morena ha mostrado, con toda claridad, su compromiso con la participación de la gente para definir quién abanderará el movimiento”.
Por su parte, Mario Delgado destacó que, a lo largo del proceso, el partido ha actuado en todo momento de manera institucional. “Nuestro partido se mantuvo al margen de manera institucional, respetando los espacios que ellos tenían, y que no hubiera ningún tipo de interferencia por nuestra parte”.
La prioridad, la unidad
El dirigente morenista dio a conocer un posicionamiento encabezado, tanto por él como por el presidente del Consejo Nacional, y refrendado por todos los Consejos y Comités Ejecutivos Estatales del partido, en el que se reitera el llamado a respetar el periodo de veda que culminará el próximo 6 de septiembre.
“Es de importancia vital que, de conformidad con los acuerdos establecidos por el Consejo Nacional, mantengamos el comportamiento cívico y talante democrático que siempre ha distinguido a este movimiento. (…) Bajo esa premisa, hacemos un llamado a la militancia y a los liderazgos de la 4T a que se abstengan de llevar a cabo actividades de promoción en este periodo de reflexión que fijó el Consejo Nacional”, señaló Mario Delgado.
De igual manera, el pronunciamiento hace especial énfasis en mantener la unidad del movimiento.
“La premisa fundamental de todas las victorias de nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo la unidad. Durante el tiempo que ocupe el levantamiento de la encuesta, es esencial que cerremos filas y honremos el compromiso de defender la Cuarta Transformación”, sostuvo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional.
Delgado precisó que la logística para realizar los estudios demoscópicos ya está desplegada, por lo que la semana pasada se capacitaron y acreditaron debidamente 350 representantes de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco, con un menor número de representantes de Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, los cuales acompañarán los levantamientos.
Agregó que la Comisión Nacional de Encuestas definió los muestreos, cuyos sistemas fueron auditados por las empresas encuestadoras. En total se utilizarán cinco muestras diferentes que hacen una totalidad de 12 mil 500 cuestionarios para la encuesta. Las cinco utilizarán el mismo marco muestral, mientras que la Comisión y cada casa demoscópica realizarán 2 mil 500 cuestionarios respectivamente.
Por lo anterior, Mario Delgado garantizó que el pueblo de México tendrá la palabra final para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación. “Estamos dando todas las garantías de que el pueblo de México va a decidir y nada ni nadie podrá intervenir o interferir en esa decisión. Les pedimos confianza a nuestros compañeros y a nuestra compañera de que se están haciendo las cosas bien”.