El gobernador Sergio Salomón condenó la agresión que recientemente sufrió un joven en la zona de Angelópolis, por lo que instruyó a la Secretaría de Gobernación a convocar a los municipios de la zona metropolitana para reforzar la seguridad en centros de alta concentración, sobre todo en donde haya giros de bares y lugares de venta de bebidas alcohólicas.
En rueda de prensa, el oriundo de Tepeaca señaló que las autoridades municipales deben de revisar la situación de estos giros, reforzar su vigilancia y emplazar a los propietarios de estos sitios que cuenten con seguridad suficiente para garantizar la integridad de sus clientes tanto al interior como en las inmediaciones.
Destacó que de igual forma es necesario revisar los horarios de cierres de este tipo de establecimientos, luego de señalar que el gobierno estatal está al pendiente de la salud del joven afectado y la salud mental de los agresores.
Sergio Salomón también llamó a las familias poblanas a estar al tanto de sus hijos, inculcarles que la violencia genera más violencia y evitar la apología del delito mediante contenidos audiovisuales.
Aprovechó para pedir a los usuarios de las redes sociales actuar con mesura, al no ocuparlas como tribunales en los que se realicen juicios sumarios desde el desconocimiento: “para eso está la autoridad y en este caso la procuración de justicia a cargo de la Fiscalía y la impartición de la misma a cargo del Poder Judicial”, precisó.
Refirió que, como Estado, el gobierno de Puebla asume sus retos y responsabilidades en materia de seguridad, sin embargo, dijo que las autoridades municipales deben de actuar al respecto. Añadió que la Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes.
CDH-Puebla condena violencia
La CDH Puebla rechaza todo tipo de violencia, tras la agresión que sufrió una persona por parte de un grupo de ocho individuos, se inició una queja de oficio para investigar que las autoridades administrativas municipales y estatales realicen los procedimientos correspondientes para esclarecer los hechos, brindando las garantías de protección a las personas con calidad de víctimas derivadas del presente caso.
Además, con fundamento en el artículo 39fracción II, de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, dicho organismo solicitará a la Universidad Anáhuac de forma respetuosa y en función de sus atribuciones, los informes que se requieran, para que en el marco de su competencia colabore con las investigaciones, actuando siempre con perspectiva de protección a los derechos humanos que debe prevalecer en todas las instituciones del ámbito público y privado.