Ricardo Morenal cae en desgracia. La cúpula morenista tiene memoria y no perdona las traiciones y golpes bajos del zacatecano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Antes este escenario, sus aspiraciones políticas naufragan.
El senador con licencia no buscará la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En Morena, Claudia Sheinbaum no lo considera como una carta fuerte para buscar dicha posición. Tiene otras cartas bajo la manga.
“Estoy consciente que, en la correlación de puertas, en la toma de decisiones, cambió a partir del jueves con el traslado o entrega del bastón de mando simbólico (...) Creo que la decisión ya la tomó la doctora Claudia (Sheinbaum), no creo que esté yo ahí en esa posición”, dijo.
“No voy a caer en ingenuidad, lo estoy pensando, pero no voy a generar ninguna reacción, me meteré a lo que sé: dar clases”, apuntó.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el zacatecano detalló que si participa para competir por la CDMX se le “va a repetir el fenómeno”, porque el pueblo bueno y sabio piensa que él está alejado del presidente Andrés Manuel López Obrador y su Gobierno.
“Se va a repetir el fenómeno, ¿por qué la gente tendría que votar por mí si me sentían alejado del presidente de la República?”, sostuvo.
No obstante, el zacatecano dijo no sentirse maltratado, sino con deseos de apoyar a que la Cuarta Transformación triunfe en 2024, “me siento muy bien representado por la docta Claudia Sheinbaum”.
Ante esto, confesó que estuvo distante de AMLO por dos años por decisión personal, su independencia y por su criterio y defensa “férrea” sobre la Constitución “porque no acepté en su momento ser el responsable de la debacle electoral de 2021″.
Recordemos.
El pasado 7 de septiembre, Monreal levantó la mano para contender por la Ciudad de México, aunque no se dijo “seguro” por la definición de Claudia Sheinbaum como abandera de la Cuarta Transformación para las elecciones presidenciales de 2024.
“Voy a mantenerme tranquilo y sereno, voy a esperar la convocatoria, ver y analizar con toda seriedad las condiciones de la convocatoria, porque no dejo de reconocer que la correlación de fuerzas en la toma de decisiones cambió”, afirmó.
Incluso, dejó en claro que no formará parte del próximo gabinete, si es que Sheinbaum Pardo gana en el 2024.
“En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público. Por ello, no estoy pensando en el gabinete”, sostuvo.
Además, aseguró que es cuidadoso por este cambio en la toma de decisiones y es consciente de lo que está pasando, incluso, señaló que respeta a todos sus compañeros y no podría hablar mal de ninguno. Por ello, también sostuvo que respeta el destape por la jefatura de gobierno de la alcaldesa Clara Brugada y del jefe de la Policía, Omar García Harfuch.