No es broma. Legisladores afines a la Cuarta Transformación platean poner punto final a la tauromaquia en el país.
La diputada del Partido del Trabajo, Ana Laura Bernal Camarena, presentó una iniciativa que busca imponer penas de cárcel de hasta cinco años a quienes participen en corridas de toros, así como a quienes asistan como espectadores.
Plantea castigar con penas que van desde los seis meses hasta los cinco años de prisión, además del pago de multas de 20 mil a 200 mil pesos a quienes incurran en esta práctica.
A decir de la proponente, todos los animales deben ser tratados con respeto y dignidad a su vida.
“Esta tradición ya no es alineable con el presente, las sociedades van evolucionando con el paso del tiempo, por lo que, esta cultura abominable contra los animales no es cultura sino maltrato animal, señaló la legisladora en su propuesta”, argumentó la petista.
“Incurre en responsabilidad penal, asimismo, quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una corrida de toros, técnica de toreo o cualquier práctica de tauromaquia, a sabiendas de esta circunstancia. En dichos casos se impondrá un tercio de la pena prevista”, especifica la iniciativa.
“En México no podemos permitir que una tradición extranjera sea ocasión de dañar o lastimar a nuestros animales”, puntualizó la diputada.
La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria, plantea adicionar el artículo 419 Ter al Código Penal Federal para prohibir la crianza o entrenamiento de toros de lidia, la posesión, transporte y compra-venta de toros, la organización, promoción, patrocinio y venta de entradas de espectáculos.
Proponen la prohibición de tauromaquia
Así como la propiedad de lugares donde se realice estas actividades.
No conforme, la petista plantea, en su iniciativa, que a los asistentes de estos eventos taurinos se les aplique un tercio de la sanción.
“Incurre en responsabilidad penal, asimismo, quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una corrida de toros, técnica de toreo o cualquier práctica de tauromaquia, a sabiendas de esta circunstancia. En dichos casos se impondrá un tercio de la pena prevista en este artículo”, detalla la iniciativa.
Bernal Camarena justificó su iniciativa al referirse al sufrimiento que padecen los toros de lidia, quienes son heridos a muerte como parte de un espectáculo en donde además de sufrir severas lesiones deben enfrentarse al juicio de ser dignos o no para conservar su vida.
“Aún con el cuerpo lacerado, sangrantes, heridos y en un intento de librar la muerte, los toros deben enfrentarse al jurado de las corridas de toros para ver si son dignos de conservar o no su vida; como si se tratase de un antiguo espectáculo romano, en cuya arena miles de personas vivieron el más terrible de los espectáculos “entreteniendo al pueblo”, enfatizó.
A detalle
La propuesta, que pretende modificar el Código Penal Federal, plantea penas de prisión que van desde seis meses hasta cinco años, junto con multas que oscilan entre 20 mil y 200 mil pesos para los siguientes involucrados en la tauromaquia:
Quienes críen o entrenen toros de lidia con fines de participación en espectáculos taurinos.
Personas que posean, transporten, compren o vendan toros con el propósito de involucrarlos en corridas de toros.
Organizadores, promotores, patrocinadores y vendedores de entradas para eventos taurinos.
Dueños de instalaciones donde se realicen corridas de toros.
Aquellos que permitan la asistencia de menores de edad a corridas de toros.
Individuos que realicen actos para involucrar toros en eventos taurinos, ya sea con fines de lucro o sin ellos.