Las reglas del juego están sobre el tablero, los aspirantes velan armas.

La noche de este lunes, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para elegir a sus candidatos que buscarán contender por las nueve gubernaturas que estarán en juego en las elecciones de 2024, entre ellas la de la Ciudad de México.

Como ya es una tradición, la organización reinó en el partido guinda; al final, hubo consenso y se dieron a conocer los lineamientos para competir en el proceso interno.

En la convocatoria se estableció que serán solo 4 los aspirantes que sean medidos en la encuesta y no seis como anunció el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

Los Consejos Estatales definirán, de entre todos los que se inscriban, a los cuatro perfiles que irán a la encuesta. Dos mujeres y dos hombres.

Incluso, el movimiento obradorista abre las puertas a personas ajenas al partido guinda. De acuerdo con lo aprobado, podrán registrarse como aspirantes tanto militantes como personas externas del partido; en el caso de los hombres, éstos deberán confirmar que no tienen antecedentes por violencia de género y no son deudores alimentarios.

El registro en línea quedará habilitado a partir de las 00:00 horas del 25 de septiembre y cerrará a las 23:59 del 26 de septiembre.

Posteriormente, los consejos estatales deberán seleccionar a dos hombres y dos mujeres más competitivos de entre la lista de aspirantes que se registren, valorando cada uno de los perfiles según lo establecido en los estatutos morenistas.

Uno de los puntos más polémicos es que si los aspirantes ocupan un cargo público éstos no se ven obligados a renunciar o pedir licencia para hacer su registro.

La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023.

Además, los consejeros morenistas prohibieron el uso de espectaculares, pintas en bardas, uso de programas sociales o la intervención de otros funcionarios a su favor, algo muy socorrido por los apóstoles morenistas poblanos.

Tampoco se permitirá a los aspirantes hacer recorridos a fin de que se evite caer en actos anticipados de precampañas y a su vez lograr que el Instituto Nacional Electoral no les niegue los registros por incurrir en alguna irregularidad.

“Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña”, se lee en el texto de maras.

“Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido. La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de aspirante al cargo, dice la convocatoria.

De igual forma, para cumplir con la paridad de género, se señala que en cuatro de las nueve contiendas a la gubernatura se deberá elegir a una candidata mujer, por lo que en cinco estados Morena tendrá un candidato hombre.

Finalmente, se determinó que para elegir a un candidato se usará el método de encuestas mixtas.