En Morena todos quieren abanderar la causa y acompañar a Claudia Sheinbaum en el proceso electoral del 2024.

Para muestra un botón, un total de 187 aspirantes (71 mujeres y 115 hombres) se inscribieron en todo el país para participar en la definición de las Coordinaciones de Defensa de la Transformación locales.

Ante este escenario, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a los consejeros estatales a emitir sus votos libremente por los mejores perfiles rumbo a las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en las nueve entidades federativas que cambian de gobierno el próximo año.

“Que hagan una evaluación seria de los compañeros y compañeras aspirantes y que den su voto a conciencia: nada de andar haciendo bloques, nada de exclusiones indebidas, nada de sectarismos, nada de cargadas”.

“En Chiapas tenemos al momento registrados 17 hombres y siete mujeres; en la Ciudad de México: tres mujeres y 11 hombres; en Guanajuato: cuatro hombres y cuatro mujeres; en Jalisco: 26 mujeres y 16 hombres; en Morelos: 10 mujeres y 12 hombres; en Puebla: ocho mujeres y 13 hombres; en Tabasco: dos mujeres y 13 hombres; en Veracruz: cuatro mujeres y 18 hombres, y en Yucatán: siete mujeres y 11 hombres. Llevamos registrados 71 mujeres y 115 hombres”, señal

El líder del partido guinda comentó que la CNE verificará que todos los registros sean auténticos y, ante la gran cantidad de inscritos, se realizarán encuestas de reconocimiento en las nueve entidades.

“Todas y todos los inscritos van a participar en la encuesta de reconocimiento. Esa encuesta de reconocimiento nos va a dar como resultado quiénes son los perfiles más conocidos. Los que tienen más posibilidad de ganar una encuesta”, afirmó.

Agregó que la CNE considerará a las encuestas de reconocimiento y a las cuatro propuestas de los Consejos Estatales como insumos para definir quiénes irán a la encuesta final en cada entidad.

Igualmente, aclaró que, aunque los Consejos Estatales pueden proponer a dos hombres y dos mujeres, no significa que los demás inscritos no tendrán oportunidad de ir a la encuesta final, pues la CNE tiene la facultad de incluir a más perfiles.

“Si hay un perfil valioso que tiene la posibilidad de ganar la encuesta, claro que la Comisión de Elecciones lo va a incluir y [si] la encuesta de reconocimiento también nos da un perfil interesante que excluyó el Consejo Estatal, la Comisión de Elecciones lo va a incluir en la encuesta final. (…) No se va a excluir a nadie a la mala, no se va a excluir a nadie por sectarismos, no se va a excluir a nadie sin que haya una razón justificada”, añadió.

Por otra parte, puntualizó que Morena propondrá a sus aliados –el PT y el PVEM— ir en alianza total para las nueve entidades, y reiteró que las y los aspirantes de esos partidos que se registren a los procesos internos podrán participar en igualdad de condiciones.


“En Morena Puebla no hay dedazo”

El presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas, jura y perjura que en Morena Puebla no hay dedazo, las y los consejeros estatales serán quienes elijan a los mejores perfiles como propuestas para la Comisión Nacional Electoral.

Además, dio a conocer que la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena se pospuso para el sábado 30 de septiembre a las 18 horas, en el Centro de Convenciones, donde se elegirán a los cuatro aspirantes, dos perfiles mujeres y dos hombres, que tras el análisis del órgano electoral del movimiento podrán ser medidos en una encuesta para elegir al candidato para la gubernatura del 2024.

“Somos un consejo democrático, no es un consejo que se impuso, es un Consejo que se fue a las urnas y que nuestro lugar nos los ganamos”, reiteró.

Recordemos.

La Comisión Nacional Electoral pueda avalar o añadir más perfiles para la encuesta que se llevará a cabo en el estado de Puebla, y será el pueblo quien elija a la o el coordinador estatal.

Por su parte, la dirigente estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, señaló que se tienen 21 aspirantes registrados en el proceso interno para consolidar la Cuarta Transformación en el estado.

Los suspirantes

Julio Huerta
Ignacio Mier
Alejandro Armenta
José Antonio Martínez 
David Méndez 
Rodrigo Abdala
Melitón Lozano
Claudia Rivera
Olivia Salomón
Lizeth Sánchez
Rosario Orozco
Norma Layón
Tony Gali López