El gobernador Sergio Salomón pide a los morenistas no echar las campanas al vuelo y les sugiere reforzar el trabajo a ras de piso.
Además, recordó que las encuestas son una foto del momento y de quien la quiera publicar. “Entonces habrá que tener mucha reserva en ello”, sostuvo.
Incluso, cuestionó a los actores políticos que utilizan los ejercicios demoscópicos para posicionarse en el imaginario colectivo.
“No sé si en este tema de las encuestas también vaya al principio de no engañar, no mentir, no robar, porque entonces habría que ver quién le da un análisis puntual. Me refiero a las locales, y a las nacionales. Espero que todos los encuestadores se comporten con mucha ética, porque después ya no les dan los números”, comentó durante la mañanera de este día en CIS de Angelópolis.
El oriundo de Tepeaca reiteró el respeto del gobierno del Estado hacia los diferentes aspirantes a ocupar la coordinación estatal de los Comités de la Defensa de la Transformación.
“Hoy cada quien trae su propia versión, cada quien trae su propia ruta, cada quien trae su propia estrategia y es un tema muy respetable por parte del gobierno del Estado”, destacó durante la rueda de prensa.
“Nosotros hemos tratado de generar las mejores condiciones para ser muy respetuosos e insistir que la vía política, el tema de los proyectos políticos, camine alterno al tema de proyecto del gobierno del Estado que se manejen dos vertientes y que sea totalmente separado”, subrayó el mandatario.
Es más, Sergio Salomón sostiene que hoy en día no ha nada para nadie.
“Hoy en día, en Pueblo no hay nada para nadie. Las cosas cambian todos los días y a cada momento (…). Seremos respetuosos y esperemos los resultados que dé en su momento el partido (Morena), después de una medición muy permanente, muy profesional y muy transparente para poderlo generar”,
No obstante, el mandatario llamó a la calma y esperar las mediciones del partido guinda.
Este día, dos encuestas publicadas posicionan al senador Alejandro Armenta, como el perfil favorito en Morena para abanderar la candidatura del partido en el estado de Puebla.
Tanto la medición de El Heraldo y Poligrama, como la de El Universal y Enkoll, señalan que el oriundo de la Mixteca a la gubernatura encabeza las tendencias entre los votantes de Morena de cara a la contienda electoral de 2024 en Puebla.
La más reciente encuesta de Enkoll para El Universal señaló que el senador Armenta obtendría el primer lugar con 30%, seguido por Claudia Rivera Vivanco e Ignacio Mier Velazco, con 13% cada uno; Rosario Orozco, con 8%; Olivia Salomón, 6%; Julio Huerta y Rodrigo Abdala, con 5%, y Lizeth Sánchez, con 3%.

Por su parte, la encuesta de Poligrama, realizada en colaboración con El Heraldo de México, el senador morenista cuenta con un 27.9% de aprobación, mientras que el diputado Ignacio Mier Velasco obtuvo un 15.2%; el exsecretario de Gobernación de la entidad, Julio Huerta, un 12.6%; y la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón, un 8%.