El Congreso del Estado de Puebla ha comenzado a discutir la necesidad de establecer un marco regulatorio para el uso de scooters y bicicletas eléctricas en la entidad. La creciente popularidad de estos vehículos como alternativas de movilidad urbana ha generado un debate sobre su convivencia segura con peatones y vehículos motorizados, así como la necesidad de definir normas claras para su operación.

Diputados de diversas bancadas han manifestado su interés en analizar y proponer reformas legislativas que aborden aspectos como la circulación, el estacionamiento, la velocidad máxima permitida, el uso de casco y chalecos reflectantes, así como la posible creación de un registro de usuarios y vehículos.

El incremento en el uso de scooters y bicicletas eléctricas, impulsado por su practicidad, eficiencia y carácter ecológico, ha traído consigo nuevos desafíos en términos de seguridad vial. Incidentes aislados y la falta de una normativa específica han generado preocupación entre peatones, automovilistas y los propios usuarios de estos vehículos.

"Es fundamental encontrar un equilibrio que permita a los ciudadanos disfrutar de las ventajas de la movilidad eléctrica, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad de todos los que transitamos por las calles de Puebla", señaló la diputado, Elpidio Díaz, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte.

Entre los puntos que se están considerando para la posible regulación se encuentran:

* Definición clara de dónde pueden circular: Establecer si deben utilizar carriles exclusivos, ciclovías, banquetas (con restricciones) o compartir la vía con vehículos motorizados.
* Establecimiento de límites de velocidad: Definir velocidades máximas permitidas en diferentes zonas para evitar accidentes.
* Obligatoriedad del uso de elementos de seguridad: Determinar si el uso de casco, luces y chalecos reflectantes debe ser obligatorio para los usuarios.
* Normas de estacionamiento: Definir áreas específicas para el estacionamiento de scooters y bicicletas eléctricas y evitar que obstruyan banquetas o pasos peatonales.
* Posible registro de usuarios y vehículos: Analizar la viabilidad de crear un registro para tener un control y facilitar la identificación en caso de incidentes o robo.
* Responsabilidad en caso de accidentes: Clarificar la responsabilidad civil en caso de accidentes involucrando scooters y bicicletas eléctricas.

Se espera que en las próximas semanas se lleven a cabo mesas de trabajo y foros de consulta con expertos en movilidad, autoridades municipales, organizaciones de la sociedad civil y usuarios de estos vehículos para recabar opiniones y propuestas que enriquezcan la discusión legislativa.

La iniciativa del Congreso del Estado busca homologar las regulaciones existentes en otras ciudades del país e incluso a nivel internacional, con el objetivo de promover una movilidad urbana más segura, ordenada y sostenible en Puebla. La implementación de una normativa clara se percibe como un paso crucial para consolidar el uso de scooters y bicicletas eléctricas como una opción viable y responsable dentro del sistema de transporte de la entidad.