En un esfuerzo por contrarrestar la creciente influencia de los llamados "corridos bélicos" que hacen apología de la violencia y el crimen organizado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha presentado a su propia agrupación musical: la Banda FX.

Esta banda de música sinaloense, integrada por elementos del Ejército Mexicano, busca ofrecer una alternativa musical que exalte los valores patrióticos, las gestas heroicas, la riqueza cultural de México y también aborde temas de amor y desamor, pero desde una perspectiva positiva y constructiva.

Aunque la Banda FX se formó en octubre de 2021, fue hasta este año que la Sedena decidió darle un mayor impulso como una herramienta para influir positivamente en las nuevas generaciones.

Eddy Barrón, integrante de la banda, comentó a diversos medios que, si bien tocan covers de otros artistas, su enfoque principal está en ofrecer corridos con letras que inspiren y representen los valores institucionales.

"Somos como cualquier banda sinaloense. Tocamos cualquier cover, no nada más rolas militares", afirmó Barrón, destacando que su repertorio busca conectar con el público a través de un género musical popular en México, pero con mensajes diferentes.
La iniciativa de la Sedena surge en un contexto donde los corridos bélicos han generado controversia y preocupación por su posible impacto en la juventud.
Ante esto, la Banda FX se presenta como una estrategia para "cambiar el giro musical", tal como lo expresó uno de sus integrantes.

A través de sus presentaciones y de la difusión de su música en plataformas digitales como TikTok, la Banda FX comparte composiciones basadas en experiencias personales dentro del Ejército, buscando generar un sentido de orgullo y pertenencia.

Si bien la prohibición de los corridos bélicos ha sido un tema de debate, la apuesta del Ejército con la Banda FX se centra en ofrecer una alternativa atractiva y con contenido positivo dentro del mismo género musical que tanto arraigo tiene en la cultura mexicana.

La música, en este sentido, se convierte en una herramienta para transmitir mensajes y valores diferentes, buscando influir en la mentalidad de la sociedad y ofrecer a los jóvenes una perspectiva distinta a la que promueven las letras que enaltecen la violencia.