Con el objetivo de reafirmar al Mole de Caderas como un emblema gastronómico nacional e internacional, y con la meta de comercializar más de 75,000 platos, el gobernador Alejandro Armenta inauguró formalmente la temporada 2025 de este platillo tradicional desde la Granja “El Lucero”.

El mandatario estatal destacó que el Mole de Caderas es "más que un platillo, es un símbolo de identidad que conecta cultura, historia y comunidades", y reiteró su compromiso para que estas expresiones sean reconocidas dentro y fuera de Puebla.

La declaratoria inaugural de la temporada 2025 fue encabezada por Marcela Camacho Lozano, funcionaria de la Secretaría de Turismo federal, quien resaltó el valor del turismo como un motor esencial para difundir el patrimonio gastronómico de la Mixteca poblana desde Tehuacán.

Por su parte, Carla López Malo, secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, explicó que este es uno de los platillos más significativos del estado, consolidando a Puebla como un destino culinario de primer nivel.

Tradición viva y empoderamiento indígena

"Más que un platillo, es una ceremonia que honra el ciclo de la vida y se transmite de generación en generación. Desde el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, asumimos el compromiso de preservar y promover esta tradición viva”, expresó Alejandro Pacheco Mex, titular de la Secretaría de Cultura.

Finalmente, la cocinera tradicional Gudelia Albino Méndez brindó un emotivo reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por "empoderar a las mujeres indígenas, impulsar el turismo y generar derrama económica que fortalece la labor de quienes preservan nuestras raíces con sabor y dignidad".

Puebla, sede del Tianguis Turístico 2027

Durante el evento, el gobernador Armenta aprovechó para subrayar un logro importante para el estado: Puebla será la sede del Tianguis Turístico 2027, y agradeció a los "embajadores y embajadoras" de Puebla por su labor para posicionar la entidad a nivel mundial y nacional.