El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que este martes se dará publicidad a la reforma eléctrica y se prevé un receso una vez pasando viernes y sábado de Semana Santa, para discutir la reforma eléctrica.

Asimismo, consideró que la discusión de la reforma eléctrica no puede estar sujeta a calendarios electorales; que “que cada quien asuma su responsabilidad, va a tener un costo político, social y económico”, aseveró.

“Vamos a abordar mañana este asunto, la primera será para la publicidad y después la discusión; qué tiempo nos va a llevar, lo podemos administrar, tenemos como responsabilidad legislar y quizás el día viernes santo y el sábado, pues se pudiera acordar, si no terminamos, pudiéramos acordar que el receso se prolongara”, indicó en declaraciones a la prensa.

“Finalmente son muchos años de tradición y hay que respetar también las tradiciones y no nos pasa nada si nos esperamos días, si fuera el caso de que se prolongue la discusión, y regresar una vez pasando los días de la Semana Santa”, dijo.

Mier Velazco reiteró que los 12 puntos que presentó la coalición “Va Por México” fueron incluidos en el dictamen aprobado en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía; sin embargo “dos de ellos no los pudimos incluir porque ya en la Ley de la Industria Eléctrica se consideró como artículos constitucionales”.

Explicó que el problema que tienen todas las familias ahora es que cuando va subiendo el consumo, el crecimiento es geométrico, lo cual van a revisar, de tal manera “que una familia que tiene tres televisores, lavadora, licuadora, refrigerador y más de 10 focos consume más de 500 KWH (kilowatt por hora), el recibo de la luz pasa de 400 a mil pesos, y para que regrese a menor costo deben pasar seis meses”.

Por ello, dijo que eso va a cambiar y va a quedar establecido en un décimo transitorio que están proponiendo como reserva.

Citó el artículo décimo transitorio:

Décimo. Al entrar en vigor este decreto la Comisión Federal de Electricidad procederá a establecer un esquema tarifario de servicio público que permita reducir las tarifas de alumbrado público, bombeo de agua potable, saneamiento y el servicio doméstico.

También revisará las que corresponden a las instituciones de salud y educación, porque son entes públicos, son del mismo presupuesto del gobierno, para ver bajo qué mecanismo se da para el pago de hospitales y escuelas públicos, con el objeto de que su suministro se preste en condiciones asequibles.

“Hay un subsidio bajo, un esquema tarifario que se va a modificar, se está instruyendo específicamente a la CFE en esta materia para que lo realice.

“Como había sospechosismo hay que dejarlo incluido en el décimo transitorio, ya está incluido para quitar cualquier vestigio de sospechosismo”, añadió.

Mier Velazco comentó que la Mesa Directiva pidió que se reuniera la Junta de Coordinación Política para precisar la forma, mecánica y dinámica, en la cual “se va a abordar la discusión del proyecto con las reservas que en este momento se están votando, seguramente al rato o mañana cuando las comisiones incorporen, si es que se votan a favor las comisiones, este dictamen tendrá modificaciones propuestas por ‘Va por México’”.

Aseguró que la Cámara de Diputados es un espacio de representación popular en un régimen democrático de partidos; cada uno defendemos la posición y una parte de la sociedad que votó por nosotros y forma parte del trabajo de una parte de un político hacer política. “La política se convierte en virtud cuando se pone al servicio de la gente”.

Sobre la manifestación en defensa de la reforma eléctrica que se prevé mañana, martes, Mier Velazco aseguró que les pedirá a las organizaciones que primero se priorice la integridad y, segundo, que no sea un acto de agresión, “que respetemos hasta el final la opinión, porque en un país democrático eso es lo que procede”.

El PAN, en contra
El PAN votará en contra del dictamen de reforma constitucional en materia eléctrica que propone la mayoría parlamentaria, pues no hay coincidencias con los 12 puntos que propuso la coalición legislativa Va por México (PAN, PRI y PRD).

En conferencia de prensa, el diputado Jorge Triana Tena señaló que, en la propuesta del bloque oficialista donde supuestamente se incluyen los lineamientos de la oposición, sólo hay coincidencia en la modificación al artículo cuarto constitucional para establecer el derecho a la energía eléctrica, incluido en los derechos para una vida digna.

“Votaremos en contra en comisiones y en el Pleno, y una vez que esté desechada presentaremos una propuesta propia, porque creemos que va desecharse simplemente porque el oficialismo no tiene los números para sacarla adelante”, aseveró.

El diputado explicó que los 12 puntos expuestos públicamente por “Va por México” son lineamientos de los cuales se desprenden muchas modificaciones y propuestas, las cuales no se incluyen en la nueva propuesta de dictamen de Morena y sus aliados.

“No hay coincidencia más que un punto: la inclusión de la reforma al artículo cuarto constitucional, el resto de los puntos son diametralmente opuestos a los que propone el presidente de la República”, abundó.

Especificó que en la propuesta del Ejecutivo Federal se busca reducir el mercado eléctrico al 46 por ciento, “nosotros proponemos ampliarlo incluso a pequeños y medianos consumidores y queremos darles autonomía constitucional a los órganos reguladores, ellos los quieren desaparecer por completo”.

“Nosotros queremos elevar a rango internacional dándole más fuerza a los certificados de energías limpias, ellos los quieren eliminar, viene en el proyecto de dictamen, en un artículo transitorio. Queremos cuidar el bienestar de la Comisión Federal de Electricidad dándole autonomía técnica financiera y de gestión, sacándola del aparato burocrático del Estado, ellos lo que quieren es darle más fuerza a través de empoderar a Manuel Bartlett”, agregó.

Señaló que otra de las propuestas que permanecen en el dictamen es que aumenten los subsidios para las tarifas domésticas; por otro lado, “Va por México” quiere eliminarlos fortaleciendo el mercado eléctrico.

“La realidad es que no integraron a su propuesta ni una sola de las líneas que nosotros propusimos, entonces seguimos exactamente en lo mismo: vamos a votar en contra en lo general y en lo particular”.

Por otro lado, señaló que es falso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya declarado constitucional la Ley de la Industria Eléctrica; sólo determinó que no es inconstitucional, “lo que no es lo mismo”, dijo.

Por cierto, añadió, siete ministros se manifestaron a favor de declarar constitucional el derecho a la libre competencia económica y el libre mercado, “que es lo que estamos peleando, por eso hemos mantenido una línea de votar en contra”.

“Lamentamos mucho que el gobierno, a través de sus diputados y diputadas en la Cámara, quieran distraer la atención y culparnos a nosotros de sus errores, de sus omisiones, porque esta reforma está más que muerta”, concluyó Triana Tena.

Hasta el momento, PRI sigue firme en su postura

El diputado Pedro Armentía López (PRI), secretario de la Comisión de Energía, afirmó que su grupo parlamentario sigue firme en su postura de no apoyar la reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo Federal, pese al discurso oficial que busca dividir a su bancada con incitaciones a la rebelión.

“Nosotros seguimos firmes, y lo hemos dicho aquí en el Pleno: el PRI está firme, está sólido en un solo bloque, con una postura que en nada atenta contra la ciudadanía. Hoy por hoy el grupo mayoritario en su discurso quiere polarizar y dividir", dijo en declaraciones a la prensa, en el marco de la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, en donde se avaló el dictamen en lo general y en lo particular

Armentía López señaló que las y los diputados de Morena están mostrando disposición para conciliar y llegar a acuerdos de último momento con las bancadas de oposición cuando tuvieron seis meses para ello, y ello significa que “Morena también está de acuerdo que la reforma del Ejecutivo no es completamente correcta”.