De acuerdo con información del colectivo Las Brujas del Mar, el 8 de abril de 2022 fue la última vez que se supo del paradero de Debanhi Escobar.
Asistió a una fiesta en la colonia Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.
Familiares, amistades, activistas y vecinos emprendieron su búsqueda en la zona, cubriendo negocios aledaños, durante 13 días.
No obstante, las órdenes de cateo fueron liberadas 10 días después de su desaparición.
El cuerpo de Debanhi fue encontrado el 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla.
Empiezan las sospechas: Ese lugar ya había sido revisado anteriormente.
En aquellos días, la versión de la Fiscalía de Nuevo León sostenía que Debanhi cayó en la cisterna de manera accidental y murió ahogada.
Tras viralizarse el caso, medios de comunicación locales, nacionales e independientes empezaron a difundir especulaciones e información falsa, revictimizando a Debanhi y a su familia, manipulando a la opinión pública y atropellando el debido proceso.

El padre de Debanhi ha denunciado a MafianTv (Fabián Pasos) de lucrar con el caso e incentivar el circo mediático, así como a El País y Milenio (Azucena Uresti) por filtrar información proporcionada por la Fiscalía.
Pero no fueron los únicos. Revictimización a través de acusaciones, hipótesis sin sustento, videntes, homogeneizando a otras víctimas con el caso. El circo mediático se volvió imparable, haciendo difícil darle un seguimiento puntual al caso. Nada fue coincidencia: Ni la exclusiva de la entrevista al presunto taxista, ni la exclusiva de la entrevista a las “amigas” de Debanhi, ni la exclusiva de las imágenes filtradas de la Fiscalía en Milenio.
Todo estuvo orquestado y fue difundido en un periodo menor a 30 horas.
Incluso, un sujeto que se presentó como “comisionado General de la CIDH” salió a dar declaraciones a prensa y se presentó con la familia de Debanhi, sin ser parte de esta comisión de la OEA. Después se supo que Omar Tamez forma parte de una supuesta ONG de la que poca información se tiene.
Sumado a la violencia mediática que se esparció en muchísimos medios de comunicación, empezó la violencia simbólica.
La "Piñatería Ramírez" anunciaba en redes la piñata de Debanhi, también el TikToker @ruinaversal hizo una Barbie con la ropa que portaba Debanhi en la última foto en que se le vio con vida.
Ambos alegan que era un “homenaje”, lo que realmente es, es hacer del feminicidio de una joven un espectáculo monetizado.

La familia de Debanhi, en busca de sumar apoyo para esclarecer el caso y hacer justicia para su hija, se enfrentado a charlatanes, burlas, revictimización, amenazas, corrupción, abandono institucional, violencia mediática y simbólica.
Por esto decidieron activar el canal de YouTube donde el papá de Debanhi daba clases durante el confinamiento por la pandemia y así poder desmentir e informar sin intermediarios todo lo relacionado con el caso que consideren sea de carácter público.
La última filtración del segundo peritaje, a través del periódico El País, se reveló que Debanhi fue asesinada y su cuerpo presentó rasgos de violencia sexual. Este dictamen, que revisa la primera necropsia oficial, descarta la hipótesis de un posible accidente de la joven que ha sugerido en las últimas semanas la Fiscalía de Nuevo León. La joven no murió ahogada.
Ante este escenario, el colectivo Las Brujas del Mar hacen los siguientes cuestionamientos: ¿Cuánto más daño pretenden hacerle a la memoria de Debanhi y a su familia?
No obstante, exigen verdad y justicia en el caso. “Exigimos consecuencias para todos los que han bloqueado y lucrado este caso. Los feminicidios no son un espectáculo, son muestra de un Estado fallido”, refiere el colectivo.
AMLO se reúne con padres de la joven Debanhi
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Nuevo León con Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de la joven Debanhi Escobar, a quienes reiteró el compromiso del gobierno federal para hacer justicia a su hija y conocer la verdad sobre su muerte a través de las investigaciones que ya se realizan bajo la política Cero Impunidad.
“Hice el compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido y que no haya impunidad; en eso coincidimos con el gobernador (Samuel García) y las autoridades de Nuevo León. Vamos a estar pendientes y nos van a seguir ayudando ustedes también (periodistas), porque ayuda mucho la transparencia, la denuncia y la crítica”, expresó.













