En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, una fecha que busca que se respete y se reconozcan los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual e identidad de género, resuena la voz de legislador tamaulipeco.

El día de ayer, en el Congreso de Tamaulipas, la bancada de Movimiento Ciudadano dio a conocer a impulsará, nuevamente la propuesta para que se apruebe el matrimonio igualitario en la entidad, informó el legislador Gustavo Cárdenas Gutiérrez.

Expresó que, en la pasada discusión no fue aprobada, pues iba en combo con la adopción de niños, a lo que consideró que ahora solo irá la iniciativa de ese tipo de uniones, pues “quien quiera, puede adoptar un perro”.

La iniciativa, señaló el diputado local, ha sido rechazada, pero todavía se puede llegar a un acuerdo; “el problema es que hubo un combo, una propuesta donde querían que se pudieran adoptar niños y una serie de cosas que iban en contra de muchas cosas y algunos que adopten mejor un perro, para qué estar batallando”, refirió.

Recordemos.

El pasado 3 de mayo, diputados locales pertenecientes al Partido Acción Nacional en Tamaulipas bloquearon la reforma del Código Civil local, que permitiría el matrimonio entre personas del mismo sexo. Durante la reunión de las comisiones unidas de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, se rechazó esta propuesta con ocho votos en contra y cinco abstenciones.

El proyecto de decreto fue presentado por la diputada de Morena Nancy Ruíz Martínez, el pasado mes de febrero. Antes de la sesión, la legisladora morenista tomó la palabra e invitó a los legisladores del PAN a dejar a un lado “sus estándares morales”, pues dijo, “no pueden ni deben ser impuestos por cualquier forma a la totalidad de los gobernados”.

Por otra parte, Lidia Martínez, diputada del PAN, que anteriormente pertenecía al Partido del Trabajo, argumentó que la iniciativa no solo toca la figura del matrimonio, pues, además, modifica diversas figuras. También dijo que la petición del matrimonio igualitario no se deriva de una mayoría social aceptada por los tamaulipecos, sino de una “minoría sexual reducida”, que busca, más que un ejercicio a sus derechos, contrarrestar índices de discriminación.

Tome en cuenta

En el año 2004, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990), según información difundida en la página oficial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).