Aeroméxico cumplió su palabra con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a partir del 15 de agosto expande su red de conectividad desde y hacia la zona metropolitana del Valle de México para que los clientes puedan elegir el aeropuerto que se ajuste a sus planes de viaje, ya sea utilizando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A través de un comunicado, la compañía especificó que a partir de septiembre inaugurará vuelos hacia Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca, que se suman a los ya operados con destino a Mérida, Puerto Vallarta y Villahermosa. Asimismo, informó que para la segunda quincena de septiembre abrirá vuelos hacia Veracruz.

Aeroméxico señaló que de esta forma tendrá 900 operaciones de aterrizaje y despegue mensuales en el AIFA, con una oferta de 100 mil asientos.

“Con los nuevos vuelos Aeroméxico estará operando 51 rutas en el mercado doméstico, manteniendo los más altos estándares de seguridad y servicio de la industria”, se lee en el texto de marras.

Recordemos.

El pasado 11 de mayo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aclaró que desde la federación no se emitió un decreto para limitar los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Ese decreto nunca existió; lo que sí hubo fue un entendimiento entre autoridades y las empresas que operan en el aeropuerto”, apuntó.

Destacó el acuerdo alcanzado entre las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como aerolíneas para migrar en tres meses los vuelos de carga doméstica y charters al AIFA.

“En este periodo se está terminando la adaptación de las áreas de aduana, de bodega y distribución. Antes de que termine el año, todos los vuelos de carga (…) estarán operando en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, detalló.

Aumentará el número de operaciones hacia y desde el AIFA. En el caso de Aeroméxico incrementará 10 frecuencias en agosto y 20 más en septiembre, precisó el secretario.

Indicó que dejarán de volar desde el AICM todas aquellas aerolíneas que tengan adeudos por arrendamiento, tarifas de uso de aeropuerto y otros conceptos.

Se convino con las autoridades aeroportuarias y empresas que no se tolerará ningún vuelo no programado o permitido.

“Se van a respetar única y exclusivamente las frecuencias tal y como están convenidas hasta el verano de 2022. Ya no habrá aterrizajes y despegues de vuelos no permitidos o no programados”, enfatizó el titular de la Segob.

La loa

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una de las obras más importantes de los últimos tiempos, construida en tiempo récord y financiada con presupuesto público.

“Se hizo un aeropuerto en dos años y medio; costó la mitad de lo que tenían programado y eso pagando 100 mil millones de pesos a las empresas que no se les quedó a deber un centavo; nos ahorramos 125 mil millones de pesos”, aseveró.


 Fotos: Presidencia de México