El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió un abrazo este lunes a los familiares de la activista Cecilia Monzón, ultimada a tiros en Puebla y afirmó que se trató de un asesinato a sueldo.
“Es un tema muy doloroso. Desde que tenemos información estamos atendiendo el problema, grave, porque fue un ajusticiamiento. Fueron sicarios los que la asesinaron, sin ninguna duda fueron sobre ella”, confirmó el mandatario.
“Un abrazo a sus familiares y lo mismo, decirles que ya se está trabajando. Existe coordinación con el gobierno de Puebla, estamos nosotros participando”, agregó.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, se presentó en la ‘mañanera’ para hablar sobre el caso y aseguró que el Gobierno Federal se encuentra trabajando junto con la Fiscalía General del estado para investigar el asesinato y que no haya impunidad.
“Desde el primer momento que se tuvo conocimiento de la noticia criminal, Rosa Icela Rodríguez nos instruyó a revisar el tema. Se tuvo comunicación con el gobernador de Puebla, con el fiscal Gilberto Higuera”.
“Respetando la secrecía de las investigaciones y para no alertar a autores intelectuales y materiales, señalar que hay material importante de identificación y que la Fiscalía de Puebla está haciendo los peritajes. Se va a resolver el caso, no habrá impunidad”, apuntó.

No habrá carpetazo
Al señalar que en Puebla no hay hecho delictivo que se quede sin investigar, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta, garantizó el pronto esclarecimiento del feminicidio de la abogada Cecilia Monzón, a cuyos familiares y amigos externó su pésame y solidaridad.
En la habitual videoconferencia de prensa, el gobernador condenó este hecho ocurrido el pasado sábado en San Pedro Cholula al calificarlo como repugnante, el cual refirió que perturba y le duele a Puebla, por lo que este caso será abordado con mucha responsabilidad.
Puntualizó que las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre este caso, están muy avanzadas, y señaló que el Ministerio Público ya recaba las declaraciones correspondientes, como parte de las investigaciones para dar con el paradero de los responsables materiales e intelectuales.

El gobernador explicó que las autoridades investigan este caso con perspectiva de género, pues es considerado un feminicidio. Destacó que su gobierno está en contacto permanente con la federación para poder tener los mejores resultados en este tema.
Por último, el mandatario estatal reiteró su confianza a la FGE para investigar y esclarecer este hecho lo más pronto posible.
Los hechos
Cecilia Monzón fue asesinada el pasado sábado 21 de mayo a las 09:54 horas en San Pedro Cholula.
Dos sujetos en una motocicleta dispararon varios impactos al vehículo Kia gris donde viajaba Monzón, perdiendo la vida al momento.
La activista llevó diversos casos de mujeres víctimas de abuso y violencia familiar, quienes peleaban por la custodia o las pensiones alimentarias de sus hijos.
Fue una agresión directa: FGE
“Sabemos lo que ocurrió, tenemos imágenes y sabemos que fue una agresión directa”, dijo el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, ante el caso de Cecilia Monzón.
No obstante, la Fiscalía procederá legalmente contra los autores materiales, así como intelectuales y le brindará seguridad al hijo de la activista.
En entrevista, el fiscal Gilberto Higuera aseguró que esclarecerán el asesinato e insistió que tienen elementos que los ayudará a visualizar a los asesinos. Además, comentó que en este caso se está investigando con mayores elementos a diferencia de otros asesinatos, debido a que “no es usual” este tipo de hechos en Puebla; “No vamos a permitir que quede impune”, enfatizó
“Es un hecho que estamos investigando desde que ocurrió y estoy seguro que lo vamos a esclarecer muy pronto (…) vamos a esclarecerlo (…) lo habíamos visto en otros lugares, pero no en Puebla, no vamos a permitir que quede impune, lo vamos a esclarecer”, puntualizó.
La conversación:
Reportero: El presidente de la república Andrés Manuel esta mañana declaró que fue un ajusticiamiento el crimen en contra de la abogada Cecilia Monzón ¿usted qué información tiene, saber si coincide con esta información que releva la federación?
Gilberto Higuera Bernal: Bueno como se informó por parte del señor presidente y del subsecretario de Seguridad Ciudadana desde que ocurrió ese muy lamentable suceso hemos estado en coordinación, nos han ofrecido todo su apoyo, todo su respaldo, como ha ocurrido siempre.
Yo lo que puedo compartirles ahora son dos elementos básicamente, uno, en efecto sabemos lo que ocurrió, tenemos imágenes de lo ocurrido y sabemos que fue una agresión directa, que dos personas a bordo de una motocicleta, la que viaja en la parte posterior disparó, alcanzaron a la unidad y le dispararon, fue una agresión directa. Es un hecho que estamos investigando desde que ocurrió y estoy seguro que lo vamos a esclarecer muy pronto, tenemos básicamente elementos que nos permiten visualizar una agresión concertada, vamos a esclarecerlo y lo segundo que quiero compartirles es que en la Fiscalía este caso lo estamos atendiendo con mayores elementos de los que hemos aplicado en otras ocasiones, porque no es usual que este tipo de hechos ocurran en Puebla, una agresión de este tipo la hemos visto en otros lugares pero no en Puebla y no vamos a permitir que quede impune, lo vamos a esclarecer y vamos a proceder legalmente contra quien haya participado en la comisión del mismo. No vamos a dejar que ningún hecho contra las mujeres y contra ninguna poblana o poblana quede impune.
Reportero: Señor fiscal también el gobernador mencionaba que van a dar con el paradero no solo de los responsables de este crimen si no también con el autor intelectual de este crimen, ¿me gustaría saber si ustedes desde la Fiscalía ya investigan a los presuntos responsables?
GHB: Investigamos a los autores materiales, estamos ya tratando de identificarlos, pero por supuesto los autores intelectuales que llegare a haber igualmente vamos a proceder con el mismo rigor.
Pregunta: Se hablaba de que el teléfono de la víctima lo habían robado, no sé qué información tenga de esto.
GHB: No, no es así, el hecho ocurrió y tenemos videos desde antes y después de ocurrido el hecho, el teléfono de la víctima lo tenemos nosotros, el lugar fue protegido por la policía municipal y nosotros lo recogimos y tenemos su vehículo y sus pertenencias.
Pregunta: Se pedía también la protección para el hijo de la víctima ¿qué es lo que se hará en estos casos?
GHB: Siempre lo proporcionamos, son medidas de protección que brindamos así que está en curso.
Pregunta: La propia Cecilia había señalado antes de los hechos que ella mantenía una denuncia en la Fiscalía General por falsificación de su firma en un proceso electoral, ella acusaba que ese proceso se había congelado, ¿a qué se debía este caso?
GHB: No, la licenciada Cecilia Monzón era una abogada muy activa en términos de litigio y existen una importante cantidad de casos en los que intervenía ya como denunciante, ya como denunciada, incluso como defensora y asesora jurídica de mujeres que eran víctimas sobre todo de violencia familiar, pero estamos analizando todo el contexto, todos los casos y vamos a llegar a los responsables.
Pregunta: ¿Cómo es el proceso de protección para personas que lo han demandado, que lo piden?
GHB: Se brinda protección física a través de las llamadas medidas de protección sin orden judicial, nosotros diariamente otorgamos entre 100 y 200 medidas de protección y además de las que puede otorgar la autoridad judicial y en esos casos se comprenden diversas medidas incluyendo la protección policial, que en este caso la brindamos.
Pregunta: ¿Cuál es el proceso para que las personas puedan tener estas medidas de protección, se mencionaba que luego se tardan, que no son concedidas?
GHB: No, no, las medidas de protección son por resolución ministerial cuando son sin autorización judicial las que prevé el código nacional de procedimientos penales, hay otras que solamente la autoridad judicial las puede otorgar, nosotros lo hacemos invariablemente insisto en decenas de casos diariamente.
España condena asesinato

El Gobierno de España condena firmemente el asesinato de la abogada española y defensora de los derechos humanos Cecilia Monzón Pérez perpetrado el sábado 21 de mayo en el municipio de San Pedro Cholula.
A través de un comunicado, el Gobierno de España desea trasladar sus más sinceras condolencias y profunda solidaridad a su familia y amigos.
Además, reconoce la valentía y el compromiso de Cecilia Monzón, quién dedicó su labor a defender y proteger legalmente a las mujeres y a las víctimas de violencia de género, así como a denunciar la violencia social y política de género.
El Gobierno de España, se lee en el texto en cuestión, reclama el compromiso del estado de Puebla para la apertura de una investigación que esclarezca los hechos e identifique y sancione a los responsables materiales e intelectuales de este vil asesinato, con el fin de evitar que permanezca impune.
Al mismo tiempo, el Gobierno de España pide a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, a desplegar todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a las personas defensoras de derechos humanos para que puedan ejercer su labor sin poner en riesgo sus vidas.











