A partir de mayo de 2023, los mexicanos que deseen visitar Europa deberán solicitar un permiso, más que una visa, del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés).

El documento fue aprobado desde 2018 y se acordó que su entrada en funcionamiento sea hasta mayo de 2023.

El permiso deberá ser tramitado por los viajeros procedentes de todos los países que no requieren visa para entrar a Europa, México entre ellos.

El documento dará acceso específicamente a los países integrantes del Espacio Schengen, la mayoría de ellos de la Unión Europea, más unos adicionales: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

El permiso ETIAS costará 7 euros y tendrá una vigencia de 3 años, durante los cuales se podrán realizar viajes no mayores a 90 días cada uno.

Para obtener el documento, se deberá llenar un cuestionario en línea, donde se preguntarán por datos personales, datos del pasaporte, objetivo de la primera estancia, antecedentes penales previos, presencia en zonas de conflicto y órdenes de salida de algún país.

De acuerdo con el portal de Asuntos Migratorios de la Unión Europea, tras enviar el cuestionario, será cuestión de minutos obtener la respuesta, que podría llegar a ser negativa, pero se podrá apelar para que se realice una evaluación personal del caso.

“Después de completar un formulario de solicitud en línea, el sistema realizará verificaciones con los sistemas de información de la UE para fronteras y seguridad y, en la gran mayoría de los casos, emitirá una autorización de viaje en cuestión de minutos. En casos limitados, cuando se necesitan controles adicionales del viajero, la emisión de la autorización de viaje puede demorar hasta 30 días”, indica la página.

Los objetivos del permiso ETIAS son ahorrar de tiempo y molestias a los viajeros, mejorar la gestión de fronteras, prevenir la migración irregular, reforzar la lucha contra el crimen y el terrorismo, así como complementar la política de liberalización de visados de la UE.

“ETIAS será un sistema simple, rápido y amigable para los visitantes que, en más del 95% de los casos, dará como resultado una respuesta positiva en unos pocos minutos”, detalla la UE.

“Una autorización de viaje ETIAS no reintroduce obligaciones similares a las de una visa. No es necesario ir a un consulado para realizar una solicitud, no se recopilan datos biométricos y se recopila mucha menos información que durante un procedimiento de solicitud de visa”, destaca.

¿Cuánto costará la nueva visa?

La autorización de viaje ETIAS para México conlleva un coste que deberá pagarse para finalizar la solicitud.

El costo de ETIAS consistirá en la tarifa requerida por las autoridades europeas más cualquier cargo administrativo que pueda aplicarse. Los solicitantes deberán pagar el monto con tarjeta de crédito o débito para finalizar su solicitud y recibir la exención de visa ETIAS aprobada.

Según la página de ETIAS, la visa costará euros para personas de entre 18 y 70 años. Para personas menores de 18 años o mayores de 70, no se cobrará una tarifa. Con el tipo de cambio actual se trata de 146.93 pesos.

¿A qué países pueden viajar los ciudadanos mexicanos en Europa con ETIAS?

Los que tengan la visa tendrán la autorización para entrar en el bloque Schengen, que incluye 22 países miembros de la UE, como Francia, Alemania, España o Polonia. También podrán visitar los 4 países no miembros, como Islandia y Noruega.

Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía están en proceso de adhesión al espacio Schengen, por lo que se requerirá el permiso ETIAS para acceder a ellos.

A partir de mayo de 2023, ETIAS permite a los mexicanos viajar a los estados miembros de Schengen:

-Alemania

-Austria

-Bélgica

-Dinamarca

-Eslovaquia

-Eslovenia

-Estonia

-España

-Finlandia

-Francia

-Grecia

-Hungría

-Italia

-Letonia

-Lituania

-Luxemburgo

-Malta

-Países Bajos

-Polonia

-Portugal

-República Checa

-Suecia

-EU Schengen

-No miembros de la UE

-No miembros Área Schengen

Estados no miembros de la UE:

-Islandia

-Liechtenstein

-Noruega

-Suiza

-Monaco

-San Marino

-Vaticano

Se requiere ETIAS

Estados no miembros del Área Schengen

-Bulgaria

-Croacia

-Chipre

-Rumanía

¿Cómo tramitar el ETIAS?

Los documentos necesarios para el trámite son:

   Pasaporte mexicano válido por al menos tres meses más de su estancia prevista en Europa.
   Tarjeta de crédito o débito
   Dirección de correo electrónico válida

La exención de visa ETIAS para Europa se podrá obtener a través de un proceso en línea rápido y sencillo.

En la mayoría de los casos, una autorización de viaje se otorgará en cuestión de minutos. Completar el formulario ETIAS no requerirá más de 10 minutos por cada solicitante.