Morena mete segunda para arrebatarle al PRI sus últimos dos bastiones: Coahuila y el Estado de México, todo bajo la anuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, el inquilino del Palacio aprovecha “La Mañanera” para alentar a su partido y hacer un par de recomendación a Morena sobre el proceso con el que elegirán a su abanderado rumbo a 2024.
“Ya lo he dicho, como una recomendación, si se ajustan a lo que establece el estatuto, se puede resolver con una o con dos encuestas. Que si hay 10 -porque no nada más hay tres o cuatro, cinco, van a salir, y todos tienen derecho- se hace encuesta. Ya de esos 10, los tres mejores o los dos mejores conforme al acuerdo que tengan”, señaló.
De acuerdo con López Obrador, “pueden inscribirse 50 para ir a la encuesta, algunos para que quede constancia en el currículum, pero los órganos de dirección de cualquier partido, los consejos del partido deciden: ‘a ver, de estos 50, vamos a elegir a 10 porque son más representativos’. O si se elige a esos 10 y esos 10 van a la encuesta, los primeros van ya a la definitiva”.
“Y al que gane la encuesta, a ese es al que voy yo a apoyar. Una compañera o un compañero. A ese es al que voy a apoyar y sin dejar mi trabajo. No voy a hacer campaña. Nada más, es decir: ‘Yo apoyo a esta compañera, a este compañero porque fue decisión de la gente, del pueblo, porque no fue dedazo’. Entonces si se reunieron ayer, adelante y que no se limite a nadie, todos, todos, todos”, apostilló.
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo federal fue cuestionado por su opinión sobre de la ausencia del Senador Ricardo Monreal en el evento del partido, a lo que se limitó a responder: “Yo eso sí ya no. Hasta allá no llego, pero hay que invitarlo. O sea, a todos, a Esteban (Moctezuma), a Ricardo Monreal, a Tatiana (Clouthier). Hay compañeras, compañeros de primera”.
En su intervención, también habló de los posibles aspirantes de la oposición a la presidencia: “Lo del bloque conservador ahí sí está complicado, pero también pueden. Estaba yo leyendo que propusieron a (Agustín) Carstens. Tienen a (Carlos) Loret de Mola y a otros. La señora esposa de Felipe Calderón (Margarita Zavala). Ella manifestó que quiere. La señora Lilly Téllez. O sea, hay muchos y todos tienen derecho, y ¿quién va a decidir? El pueblo”.
Asimismo, destacó la necesidad de seguir insistiendo en que parte del cambio es que haya democracia, ya que “por falta de democracia, México se estancó, dejó de progresar”. “La falta de democracia alentó la corrupción. La democracia es competencia, obliga a los partidos, a los candidatos a cumplir con sus responsabilidades”, señaló.
“Cuando hay un partido único, cuando no hay contrapesos, los que llegan a los cargos se sienten absolutos y eso pasaba en nuestro país. Nadie debe sentirse absoluto en ningún nivel de la escala. Entonces que no hayan tapados y que no haya dedazo. Eso va a ser importantísimo, lograr eso”, concluyó.

La sucesión, en un año
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, el partido en el poder, confirmó ayer en el mitin del partido en Toluca, Estado de México, que la sucesión presidencial comenzará en un año, cuando se lance la convocatoria para participar en las dos encuestas para definir al candidato que abanderará al movimiento de la Cuarta Transformación.
“En el 2024, si hay algún interesado por aquí, les avisamos que en un año más o menos vamos a emitir la convocatoria para una primera encuesta. Todas y todos los que se quieran inscribir podrán participar. De ahí, tendremos algunos finalistas que irán a una encuesta definitiva donde se decidirá quién encabezará este proyecto”, explicó Delgado.
“La encuesta no la vamos a discutir. Se trata de que la gente tome las decisiones y rumbo al 2024, vamos a dejar esa decisión en manos del pueblo de México, porque es mucha pieza”, agregó.
Además, Delgado adelantó que en los próximos meses se publicará una convocatoria para que en septiembre se realice una gran Convención Nacional del partido, para renovar los consejos y los comités directivos del partido, para preparar la organización de las elecciones de 2023 (las priistas Coahuila y Estado de México) y las presidenciales de 2024.













