El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Por acuerdo de la Presidencia, pasa la seguridad —que tiene que ver con la Guardia Nacional— a la Secretaría de la Defensa Nacional. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Sedena, pero voy a emitir un acuerdo para que, ya por completo, la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa y esperamos nada más el resultado de la reforma” subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que el Gobierno de México utilizará todos los recursos legales a fin de garantizar la operatividad de la Guardia Nacional en las acciones de seguridad y pacificación del país a largo plazo.

“Va una iniciativa para la reforma constitucional, pero vamos a buscar la forma de que lo podamos hacer en lo administrativo. Por si no pasa, de todas maneras, va a quedar así. Lo que quiero es que quede establecido constitucionalmente para que no le den marcha atrás”, explicó.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación se enfoca en dar resultados positivos a la población en materia de seguridad, a pesar de los obstáculos de la oposición en el Congreso de la Unión.

“Si no violo la Constitución —que no lo voy a hacer nunca—, no hay ningún problema, pero tengo que utilizar los márgenes legales que tenemos para avanzar. (…) Tengo que entregar buenas cuentas al pueblo y tengo un bloque opositor que no ayuda en nada, (…) todo lo que beneficia al pueblo, lo rechazan”, apuntó.

Recordó que la Guardia Nacional tiene más de 110 mil efectivos en campo, “todos formados, capacitados, distribuidos en el territorio. Hay estados de la República en donde son más los elementos de la Guardia Nacional que están cuidando al pueblo que los policías estatales y municipales”.

Adelantó que el eje temático del desfile militar del 16 de septiembre será la seguridad pública y los protagonistas los miembros de la Guardia Nacional.

SSPC se reestructura 

El presidente López Obrador instruyó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, revisar los casos de personas inocentes que están en prisión de forma injustificada.

Con el objetivo de acelerar los procesos de liberación, el jefe del Ejecutivo propuso reestructurar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para atender a la brevedad este asunto de justicia.

“Voy a enviar esta semana el acuerdo a las dependencias y haré una restructuración de la Secretaría de Seguridad Pública; voy a incluir a la Secretaría de Seguridad esta función especial”, planteó.

En una época de transformación, dijo, no se puede actuar con lentitud por trámites burocráticos, sobre todo, lo referente a la impartición de justicia.

“Quiero que Rosa Icela siga coordinando todo lo que tiene que ver con seguridad como lo hace. Tiene a su cargo lo relacionado con la prevención, los reclusorios que, es algo muy importante, porque ahí es donde llegan los oficios, los sábados, para darle libertad a quienes todavía no cumplen sentencia, –claro, por órdenes de jueces–, pero si no se está pendiente pasa lo de Caro Quintero”, anotó.

La federación impulsa la liberación de personas inocentes y fomenta el ámbito de la prevención.

“No quiero que se nos quede nada y, entre más pronto se haga, mejor para que el tiempo que nos queda, las decisiones que todavía se están tomando, terminen consolidadas al fin de mi gobierno”, expresó.

El titular del Ejecutivo destacó el caso de éxito de Moisés Álvarez, quien estaba recluido por tener el mismo nombre de una persona investigada por el gobierno de Estados Unidos.

Luego de la instrucción del presidente López Obrador, la SSPC se coordinó con el subsecretario del Sistema Penitenciario para que Álvarez y su familia fueran asistidos durante el proceso. Finalmente, fue liberado el 4 de agosto, luego de que la Fiscalía General de la República desistiera del procedimiento al haberse acreditado que no corresponde con el homicida buscado.

Fotos: Presidencia de México 

Es inconstitucional el decreto: Marko Cortés

El decreto del presidente para que las funciones de seguridad de la Guardia Nacional pasen a la Secretaría de la Defensa Nacional es claramente inconstitucional, declaró el dirigente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

En conferencia de prensa en el marco de la Gira Nacional de Consulta 2022 para la reforma de Estatutos y el Programa de Acción Política, dijo que ya quedó muy claro que este gobierno no respeta la Constitución ni las leyes, que el fin justifica los medios y no les gusta eso que de la ley es la ley.

"Y una acción como la anunciada el día de hoy por el presidente es claramente inconstitucional, porque al inicio de su mandato los partidos de oposición acordamos formar la Guardia Nacional, pero con dos requisitos: primero, que fuera encabezada por un civil, de inmediato lo violentó y puso a un civil como mando; segundo requisito que en su momento se puso, que fuera la participación de las Fuerzas Armadas en su integración, temporal, de 5 años a concluirse en el 2024, para fortalecer con el nombre que fuera, Guardia Nacional, una policía civil", explicó.

Ante el anuncio presidencial, añadió Cortés Mendoza, Acción Nacional exige que, en México, como lo mandata la Constitución, tengamos una policía civil, no militarizada, porque hoy el gobierno está otorgándole a nuestras Fuerzas Armadas atribuciones que no tienen y está sobre exponiéndolas a la corrupción y a generar todo tipo de relaciones perniciosas y peligrosas que ponen en riesgo la seguridad del país.

Señaló que en México no podemos permitir lo que sucede en Venezuela, donde lo que sostiene a la dictadura de Nicolás Maduro son las Fuerzas Armadas que en ese país están coludidas con el gobierno.