El deporte en México vive momentos de altibajos.
Conforme avanza el sexenio, las voces en contra de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, van in crescendo.
“La Conade está secuestrada. No está ni al servicio del deporte ni de México. Está al servicio de una camarilla que solo le importa su agenda personal y peor aún que la usa como un instrumento para hacer negocios”, aseguró la diputada federal, Cynthia López Castro.
“La extorsión y chantaje de Ana Gabriela Guevara, que utiliza como moneda de cambio, ya tiene fastidiados a los deportistas, porque es una situación que brinca de escándalo en escándalo”, acusó
La legisladora priista aseveró que la titular de la Conade debe comparecer ante la Cámara de Diputados para explicar las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, en el informe de la Cuenta Pública 2020, y que suman 377 millones de pesos.
Además, López Castro puntualizó que el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento que era utilizado para pagar mil 97 becas vitalicias a entrenadores, atletas y medallistas olímpicos, fue desaparecido de un plumazo.
En conferencia de prensa, en San Lázaro, acompañada por un grupo de atletas mexicanos, indicó que presentará un punto de acuerdo sobre este asunto, para que la Cámara de Diputados solicite la comparecencia urgente de Guevara Espinoza.

Asimismo, exigió la renuncia de la titular de Conade por dichas irregularidades, la falta de apoyos económicos a deportistas durante su administración y de inversión en infraestructura.
“Hoy vengo a pedir la renuncia de Ana Gabriela Guevara porque desvío 377 millones de pesos que son para becas deportivas, que son para los entrenadores", manifestó.
“Esos 377 millones de pesos que fueron desviados, que eran para deportistas de alto rendimiento y sus entrenadores, requieren urgentemente la comparecencia de Ana Gabriela Guevara en la Cámara de Diputados, y de su renuncia”, abundó.
“No hay apoyo, no hay infraestructura, y en este país, el deporte no puede ser un privilegio, el deporte debe ser un derecho y no un privilegio, y hoy hacer deporte en este país se convierte en un privilegio porque no hay infraestructura, porque no los apoyan, porque no les dan becas".
Finalmente, dijo que existe la posibilidad de que presente una denuncia por esos hechos ante la Fiscalía General de la República.












