El “copy-paste” es el fuerte de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.

El periódico El País documentó un nuevo plagio de la esposa del constructor favorito de Andrés Manuel López Obrador, José María Riobóo.

El medio español revisó la tesis doctoral de Derecho de Yasmín Esquivel. Ahí encontró que 209 de las 456 páginas del texto son iguales a trabajos publicados por otros 12 autores. El plagio equivale entonces al 46.5 por ciento de las páginas escritas.

El trabajo de tesis fue dirigido por José Antonio Núñez, quien se abstuvo de hacer comentarios, comentó el periódico español.

Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa, presentada por Esquivel en la Universidad Anáhuac, retoma textos del jurista Miguel Carbonell y José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte del gobierno de España (2020-2021), quien ahora es embajador de la Unesco, según lo analizado por El País.

Ambos especialistas han dicho que se dieron cuenta de que los párrafos tomados de sus libros no están citados o entrecomillados. El País mostró la tesis a ambos expertos sin saber que pertenecía a Yasmín Esquivel.

Otros autores españoles copiados fueron Gregorio Peces-Barba Martínez, Eusebio Fernández García, Antonio Enrique Pérez Luño. También tomó textos de los mexicanos Ignacio Burgoa Origuela y Jorge Carpizo MacGregor. Así como otros escritores italianos.

Especialistas que han dirigido tesis a lo largo de sus carreras, quienes fueron consultados por el periódico El País, apuntaron que lo hecho por Yasmín Esquivel en esta tesis doctoral es plagio y no un error de citación, pues fueron tomados párrafos completos consecutivos de otros autores sin hacer referencia a ellos en el texto final.

La ministra se defiende

“Son descuidos” y no es un plagio, argumenta el representa legal de la ministra Yasmín Esquivel, Alejandro Romano.

“Técnicamente esta figura jurídica implica la publicación de una obra completa a nombre de otro”, por lo que “es totalmente inexacto que, al omitir citar un autor en una tesis profesional, ello implique automáticamente el plagio de su obra completa”, dijo el abogado de la ministra.

Además, Esquivel Mossa argumenta, a través de Alejandro Romano, que “la elaboración de la tesis para obtener un grado académico no es un fin en sí mismo, ni tiene propósitos comerciales, sino que solo constituye un mecanismo para que un grupo de especialistas en la materia constaten que una persona tiene las cualidades profesionales para desempeñarse en una ciencia o arte, o simplemente para escalar un grado más del que ya ostente”.

Por último, el representante legal de la ministra dijo que “la honorabilidad, competencia y probidad de una persona, son valores que se refrendan día con día no solamente cuando se elabora un trabajo académico”.

Ya no es nota

Para el líder supremo de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el tema de la ministra Yasmín Esquivel, es incómodo y espinosa.

Al finalizar la homilía de este día, el hijo favorito de Macuspana minimizó lo publicado por el diario El País

“Ya lleva mucho tiempo eso, ahora si como dirían ustedes, no es nota, ya no es nota ¿O sí es nota?”, respondió.