Bien dicen Andrés Manuel López Obrador, “el pueblo se cansa de tanta pinche tranza”.
Sin embargo, cuando se habla de estos temas al interior de la llamada Cuarta Transformación levanta ámpula en el hijo favorito de Macuspana, se sale por la tangente y exhibe la corrupción en los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.
Al preguntarle sobre Ignacio Ovalle Fernández, presuntamente involucrado en el fraude de Segalmex, el líder de todos los mexicanos sostuvo que sí resulta involucrado en el saqueo multimillonario a Seguridad Alimentaria Mexicana, debe asumirlo; además, pidió a la Fiscalía General de la República “cero impunidad”.
Ovalle Fernández fue director de Segalmex cuando se dio el fraude por miles de millones de pesos, en este sexenio.
“No sé si la Fiscalía lo está culpando, las instrucciones que yo di es que no haya impunidad, ni siquiera para mis familiares”, declaró.
Se sabe poco sobre cómo se dio este saqueo de recursos públicos, aunque los cálculos extraoficiales indican que podría ser superior al de la llamada “Estafa Maestra”, otro robo de recursos públicos realizado durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto y que ha quedado en la impunidad.
Recordemos
El ex director de Segalmex, un viejo político emanado del Partido Revolucionario Institucional, llegó por invitación de López Obrador a esa dependencia.
Incluso, el tabasqueño salió en su defensa; afirmó que lo consideraba un “hombre honesto”.
Igancio Ovalle no se fue del llamado gobierno de la 4T cuando se descubrió el fraude, únicamente fue removido; actualmente trabaja en la Secretaría de Gobernación.
El presidente agregó que sabía los antecedentes de Ovalle en la Conasupo, en el sexenio de Carlos Salinas; sin embargo, lo considera como “gente honesta”.
“Yo tengo una opinión buena, él fue mi jefe cuando yo fui director del Instituto Nacional Indigenista de Tabasco por allá de 1977, hace más de 40 años y lo considero pues una gente con principios, una gente honesta. No lo considero una persona corrupta, yo siento que, a él, es opinión y siempre digo lo que pienso, lo traicionaron, gente que venía de tiempo atrás con él, pero si también resulta que tiene responsabilidad, él tiene que asumir”, afirmó.

El mandatario prometió que no habrá carpetazo en el caso de Segalmex.
“Vamos a aclarar cómo se dio el fraude, cómo se ha recuperado, pero muchos llevan el caso con intención politiquera y tendenciosa”, destacó.
No obstante, adelantó que la próxima semana el titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, acudirá a la conferencia matutina a explicar todo lo relacionado con el desfalco y las denuncias que se han presentado contra servidores públicos involucrados, aunque denunció que algunos jueces no han querido otorgar órdenes de aprehensión.
“No va a haber impunidad para nadie, tan es así que ya están presos como ocho, 10. Sí están dictadas órdenes de aprehensión y hay jueces que no han querido dar las órdenes de aprehensión”, dijo el líder supremo.
El pasado 16 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Ovalle Fernández, extitular de Segalmex, quien estuvo al frente del organismo de gobierno cuando se registraron compras irregulares.
“A estas instituciones, llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puro priista de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”, consideró el mandatario federal.

Bajo la lupa
La Fiscalía General de la República informó este sábado que un ex funcionario de la estatal Seguridad Alimentaria (Segalmex) enfrentará un juicio por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, relacionado con un desfalco de más de 10,000 millones de pesos.
En un comunicado, la FGR indicó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, ordenó juicio en contra de José Elías “A”, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
Esto “con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex”.
El pasado el 9 de marzo, la FGR obtuvo órdenes de aprehensión contra 22 personas presuntamente implicadas en el millonario desfalco del organismo.

Las órdenes de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas fueron por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rusal (Sader).
En aquel momento se apuntó que de las 22 personas referidas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex; 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron, y 6 fueron los beneficiaros de los recursos de Segalmex que fueron desviados.
Hasta ahora han sido detenidos la mitad de los presuntos implicados y la otra mitad están prófugos. De los 11 aprehendidos, a 10 se les ha abierto un juicio y sólo a uno se le otorgó la libertad por falta de elementos.