La paciencia del líder supremo tiene un límite.
Y en aras de reorientar el presupuesto, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la extinción de la agencia de noticias del Estado, Notimex, pues su gobierno no necesita de ella, ya que tiene “Las Mañaneras”, sin olvidar a al sequito de aplaudidores digitales, léase Lord Molécula y Hans Salazar.
Además, reiteró que se trata de la mejor decisión para la administración federal, pues se tendría que considerar una importante inversión en mantener su operación y no está de acuerdo con ello.
“Se está llegando a un acuerdo, porque la verdad, ya nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno, eso era de la época de los boletines, de la prensa oficial y oficiosa; además, desde que entramos hay un conflicto laboral, pero no es algo que nos haga falta como gobierno”, dijo el mandatario.
Desde el pulpito del Salón de Tesorería, el hijo favorito de Macuspana comentó que no necesita a la agencia porque tiene las llamadas “mañaneras” para difundir sus mensajes, “aunque no le guste a Enrique Krauze y a Denise Dresser” y demás intelectuales orgánicos.
Comentó que la instrucción que dio es no afectar a los trabajadores de la agencia de noticias, sino llegar a un acuerdo con ellos y que sean liquidados. Asimismo, adelantó que posiblemente a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, la invite a otro cargo público, pues la consideró “una buena periodista”.
“No en el gabinete, pero considerarla. Yo la considero una mujer inteligente, trabajadora, buena periodista, pero pues hay quienes opinan distinto, lo respeto mucho. Lo importantes es que se llegue a un acuerdo, que haya reconciliación, que no se afecte a los trabajadores esa es la instrucción”, declaró.

Sin dar mayor detalle, mencionó que se pagará a la plantilla laboral conforme a la ley.
Un día antes, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que el gobierno federal enviaría una iniciativa para desaparecer Notimex, la cual lleva 3 años de huelga.
Recordemos.
Notimex surgió en 1968; sin embargo, se mantiene cerrada desde junio de 2020 tras una huelga que iniciaron los trabajadores en protesta por algunos despidos y las denuncias de supuestos acosos por parte de la directora, Sanjuana Martínez.
La huelga se ha convertido en el conflicto laboral más prolongado que ha enfrentado López Obrador.
El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex recordó que llevan más de mil días en huelga y señaló al Gobierno de López Obrador por su “omisión” en el caso.

De acuerdo con las investigaciones, el conflicto laboral en la agencia estatal mexicana comenzó en febrero de 2020 por el presunto despido injustificado de al menos 200 trabajadores tras la llegada de su nueva directora, Sanjuana Martínez, cercana a López Obrador.
El último choque entre los periodistas de Notimex y el Gobierno fue el pasado agosto, cuando los 20 corresponsales de la agencia en el extranjero pidieron la intervención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).